Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Alvar Escrivá-Bou: "Los desafíos de gobernanza no dejan de crecer ante el cambio climático"

Alvar Escrivá-Bou: "Los desafíos de gobernanza no dejan de crecer ante el cambio climático"

Sobre la Entidad

Foro de la Economía del Agua
El Foro de la Economía del Agua es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá (UAH) y tiene por objetivo promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión.

El martes 2 de diciembre se celebró el XIII Foro de la Economía del Agua con el foco puesto en la recuperación post-COVID. Las oportunidades asociadas a la política europea de agua en la situación actual; la alineación de los objetivos del agua y del desarrollo económico y social; y la innovación en tecnología y políticas públicas, fueron los hilos principales que se abordaron esta nueva edición.

En la segunda sesión, Alvar Escrivá-Bou, Research Fellow del Public Policy Institute of California abordó la innovación entendida en un sentido amplio. Y, es que, la innovación tiene a interpretarse solo como el desarrollo tecnológico y su adopción. Sin embargo, aquellos que trabajan en el campo de la innovación tecnológica saben bien que esta no es suficiente en sentido alguno.

Alvar Escrivá-Bou expuso la experiencia de California, muy próxima en algunos sentidos a las de las cuencas mediterráneas: “Los principales retos en California son la sostenibilidad en el uso del agua para la agricultura, el acceso equitativo al agua de calidad y la mejora de los ecosistemas acuáticos”, anunció. El Estado Dorado muestra numerosas aristas relevantes, donde las restricciones financieras no son vinculantes, las tecnologías para la gestión del agua están disponibles a diferentes escalas y donde, sin embargo, los desafíos de gobernanza y gestión no dejan de crecer ante el imperativo de adaptación al cambio climático. “La salud de los ecosistemas fluviales se ha degradado en California en las últimas décadas a causa de la sequía y el incremento de las temperaturas por el cambio climático”.

Como solución a este y el resto de problemas a los que se enfrenta California, y que dadas las similitudes también podrían aplicarse a España, Alvar señaló que es fundamental implementar programas de gestión de la demanda, así como incrementar la flexibilidad institucional, operativa y regulatoria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

30/12/2020 · Foro de la Economía ... · 55 1

Gonzalo Delacámara: "Debemos conectar los objetivos de la política de agua con la política pública"

28/12/2020 · Foro de la Economía ... · 97 1

Gonzalo Delacámara: "Debemos valorar cómo financiar a largo plazo actuaciones en materia de agua"

21/12/2020 · Foro de la Economía ... · 101

Elisa Vargas-Amelín: "La Directiva Marco del Agua es un pilar fundamental de la política de la UE"

18/12/2020 · Gestión del Agua · 39

"Debemos coordinarnos para elaborar una planificación hidrológica que afronte el cambio climático"

16/12/2020 · Foro de la Economía ... · 215 1

Francisco Lombardo: "La única salida real a esta crisis no es otra que la sostenibilidad"

30/07/2020 · Foro de la Economía ... · 324 1

"Los recursos hídricos son bienes públicos por los que no estamos haciendo suficientes esfuerzos"

28/07/2020 · Cambio Climático · 58 2

"Nuestras instituciones no están realmente preparadas para enfrentarse a nuevos desafíos globales"

23/07/2020 · Cambio Climático · 68 1

F. Heras: "La COVID-19 nos ha hecho poner cara a problemas globales como el cambio climático"

22/07/2020 · Cambio Climático · 135 1

Íñigo Losada: "El océano ha absorbido un 90% del calentamiento global"

21/07/2020 · Cambio Climático · 59 1

Francisco Doblas-Reyes: "Estamos muy lejos de lo que hacen otros países en educación ambiental"

20/07/2020 · Gestión del Agua · 76 1

"Urge incorporar la gestión del agua en las agendas políticas, económicas y empresariales"