El pasado Foro de la Economía del Agua celebró su décima edición el 15 de noviembre en Barcelona dentro del Salón Internacional Iwater. Además de abordar diferentes desafíos que enfrentan el sector y que son de la máxima actualidad y prioridad, de la mano de grandes expertos en el sector hídrico, se trataron temas como la seguridad hídrica de las ciudades, la revolución digital o la economía circular.
El Foro, auspiciado por la Universidad de Alcalá (UAH), ya se ha consolidado como lugar de debate actual sobre los retos del sector hídrico y la gestión del agua, y promueve un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua.
iAgua tuvo la oportunidad de entrevistar a Ani Dasgupta, director global del Ross Center for Sustainable Cities, World Resources Institute (WRI).
¿Por qué es importante hablar de la relación entre agua, ciudades y economía circular?
Dasgupta resaltó la importancia de hablar sobre la relación entre el agua, las ciudades y la economía circular, donde resaltó el contexto del cambio climático.
¿Cuáles son los principales desafíos de las ciudades hoy en día?
En esta ocasión, Ani Dasgupta habla de los desafíos de las ciudades en torno al acceso al agua y su gestión, que están especialmente relacionados con su rápido crecimiento y su capacidad sostenible.
¿Qué tipo de acciones y herramientas mejorarán la calidad de vida de las ciudades, sobre todo en relación con el agua?
Dasgupta habla sobre las acciones y herramientas que mejorarán la calidad de vida de las ciudades, haciendo especial hincapié en la colaboración y coordinación entre sel sector público y el privado.
¿Cuál es el papel de los ciudadanos en el cambio de las ciudades?
Aquí, Dasgupta habla del papel de los ciudadanos en el cambio de las ciudades, en las que sin ellos, la progresión es más complicada.
¿Cuál es el papel de las administraciones públicas en la gestión de las ciudades?
Ani Dasgupta reflexiona en esta ocasión sobre el papel de las administraciones públicas en la gestión de las ciudades y la importancia de sus capacidades en el sector.