El pasado martes 2 de diciembre se celebró el XIII Foro de la Economía del Agua con el foco puesto en la recuperación post-COVID. Las oportunidades asociadas a la política europea de agua en la situación actual; la alineación de los objetivos del agua y del desarrollo económico y social; y la innovación en tecnología y políticas públicas, fueron los hilos principales que se abordaron esta nueva edición.
En una primera sesión enfocada a las oportunidades asociadas a la política europea de agua en tiempos de planes de recuperación y resiliencia de la pandemia, en la que participó también Teodoro Estrela, Director General del Agua del MITECO, Elisa Vargas-Amelin, Policy Officer, Unidad de Agua Limpia, Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, señaló que “estamos en un momento interesante y que puede dar un impulso a todas las políticas hacia una dirección más verde y sostenible, como es el caso del Pacto Verde Europeo”, que la Comisión presentó como una hoja de ruta para asegurar “un salto hacia la sostenibilidad”.
Respecto a la Directiva Marco del Agua, pilar fundamental de la política de la Unión Europea, Elisa dio un toque de atención sobre su cumplimiento: “Los Estados Miembros están tardando mucho en aplicar las medidas necesarias para alcanzar los objetivos ambientales recogidos en la Directiva”. Y no se olvidó de la recuperación de costes: “Deben interiorizar estas políticas en sus regímenes económico-financieros y reinvertir en protección del medio acuático”.
Finalmente, Elisa hizo a alusión al Plan de Resiliencia puesto en marcha en Europa, con el que se van a movilizar fondos muy rápidamente, y del que esperan se apliquen medidas estructurales que den resultado a largo plazo. “Es esencial en España mejorar la cooperación entre las administraciones, mejorar la gestión de fondos y la contratación pública, y continuar con un diálogo fluido”, aconsejó y Teodoro Estrela coincidió con ella: “Las tres administraciones, local, autonómica y estatal, tenemos que trabajar juntos para resolver los problemas”.