El pasado 27 de setiembre, se celebró el VII Foro de la Economía del Agua en la Fundación Francisco Giner de los Ríos.
Este evento es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá que tiene por objeto promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión, de cara a abordar diferentes desafíos que enfrentan el sector y que son de la máxima actualidad y prioridad, no solo en España, si no a nivel mundial.
La jornada fue escenario de ponencias e intervenciones destacadas. Es por ello que en iAgua hemos entrevistado a varios de los profesionales que acudieron al mismo.
Kevin Lynskey, Director del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade, fue uno de las entrevistados. A continuación desglosamos cada pregunta y sus correspondientes respuestas.
¿Cuáles son los mayores retos de la gestión del agua y el saneamiento en Miami-Dade?
Kevin Lynskey, Director del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade, detalla los problemas y retos a los que se enfrenta Miami-Dade en materia de agua y saneamiento.
¿Cuáles diría que son los mayores logros alcanzados en materia de agua y saneamiento en Miami-Dade?
Kevin Lynskey explica los importantes esfuerzos que se hacen actualmente en su departamento en materia de agua y saneamiento.
¿Qué puede aprender España de Miami, y Miami de España, en materia hídrica?
El Director del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade detalla las similitudes entre España y Miami-Dade en cuanto a la gestión del agua.
¿Cuáles cree que son los desafíos a los que se enfrenta Estados Unidos en relación a la gestión del agua?
En esta ocasión, Kevin Lynskey, Director del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade detalla los principales retos a los que se enfrenta Estados Unidos en materia hídrica.
¿Por qué cree que es importante el debate sobre el agua en un foro como el de la Economía del Agua?
Finalmente, Kevin Lynskey, Director del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade, explica la importancia de celebrar un evento como el Foro de la Economía del Agua.