El pasado 15 de noviembre se celebró en Barcelona el IX Foro de la Economía del Agua, dentro del Salón Iwater.
El Foro de la Economía del Agua, es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá (UAH), que tiene por objeto promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión, de cara a abordar diferentes desafíos que enfrentan el sector y que son de la máxima actualidad y prioridad, no solo en España, si no a nivel mundial.
En esta edición se habló de estos temas y muchos más, de la mano de grandes expertos en el sector hídrico.
Entre ellos se encontraba Laiere Pajín, Directora de Desarrollo Internacional del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), a quien iAgua tuvo la oportunidad de entrevistar.
¿Por qué es importante hablar sobre agua en esta novena edición del Foro de la Economía del Agua?
En esta cuestión, explica su vinculación con el evento y la necesidad de hablar sobre agua en el marco de los ODS.
¿Cómo valoraría el cumplimiento del ODS 6 sobre agua y saneamiento?
En esta ocasión, detalla los avances logrados en materia de agua en relación al cumplimiento del ODS 6.
¿Cómo contribuye el agua al mantenimiento de la paz y a alcanzar la sostenibilidad?
Pajín detalla el papel del agua como objetivo trasversal: si no se cumple, otros objetivos tampoco lo harán, en especial los relativos a paz, transparencia o equidad.
¿Qué papel juega la mujer en el sector del agua?
Leire Pajín destaca el papel de las mujeres en la gestión del agua en el mundo, en especial en países donde es la encargada de transportar y garantizar el recurso.
¿Cómo valora la cooperación española en materia de agua y saneamiento a nivel internacional?
En este caso, analiza el papel de la cooperación internacional en materia de agua y saneamiento y el lugar de España en este sentido.