Connecting Waterpeople
Red Control
GS Inima Environment
Terranova
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Ingeteam
TecnoConverting
Badger Meter Spain
Filtralite
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Minsait
HRS Heat Exchangers
ACCIONA
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
ProMinent Iberia
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Adasa Sistemas
LACROIX
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Gomez Group Metering
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Xylem Vue
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
CAF
Molecor
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Open Intelligence
AGENDA 21500
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AECID
VEGA Instrumentos
Canal de Isabel II
Arup
MasOrange
Baseform
ELECTROSTEEL
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
KISTERS
FACSA
Netmore
Schneider Electric
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Vodafone Business
BGEO OPEN GIS
ONGAWA
Autodesk Water
ISMedioambiente
FENACORE
Almar Water Solutions
Smagua
POSEIDON Water Services
ANFAGUA
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

Moratinos alerta de la situación “extremadamente dramática” en el cumplimiento de los ODS

  • Moratinos alerta situación “extremadamente dramática” cumplimiento ODS
  • El nivel de agua disponible para el consumo humano habrá caído en 2025 más de un 30% en comparación con los niveles de 2014.
  • El Foro de la Economía del Agua avisa de que en España se está invirtiendo en agua la mitad de lo que sería necesario para cumplir con todos los desafíos del agua.

Sobre la Entidad

Foro de la Economía del Agua
El Foro de la Economía del Agua es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá (UAH) y tiene por objetivo promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión.

Temas

El ex ministro de Asuntos Exteriores y nuevo Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (UNAOC), Miguel Ángel Moratinos, ha advertido de la situación “extremadamente dramática” a nivel mundial del grado de cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), previstos para 2030 y llamó a una “acción urgente” por parte de todos los actores implicados: gobiernos, ciudadanos y sector privado, en lo que definió como “una alianza colectiva”, ya que, si no se da esta alianza, en opinión de Moratinos “será imposible cumplir con los ODS”. Moratinos ha hecho estas declaraciones en su intervención en el Foro de la Economía del Agua, celebrado hoy en Barcelona en el contexto del salón Iwater. Su llamada de alerta ha sido compartida por el director del Foro de la Economía del Agua, José Carlos Díez, que señaló que “al ritmo actual, ningún país va a cumplir con los ODS”.

Esta situación coincide con una tendencia de rápido descenso del agua disponibe para consumo humano. De acuerdo con el ex ministro Moratinos, que asumirá su nuevo cargo en Naciones Unidas el próximo martes, la reserva de agua dulce disponible ha pasado de 16.800 m3 por persona y año en 1950 a 6.800 m3 en 2014 y caerá en 2025 a unos 4.800 m3; es decir, el descenso entre 2014 y 2025 será del orden del 30%.De hecho, Moratinos advirtió que actualmente, “el 40% de la población mundial ya tiene escasez de agua”. Por eso, Moratinos insiste en que la “Agenda de Sostenibilidad se tiene que cumplir de manera irrenunciable y de manera completa en todos sus objetivos y el agua como ODS número 6 tiene una responsabilidad clave en este cumplimiento”.

El Foro de la Economía del Agua también ha reunido a representantes de organizaciones como la OCDE y el Foro Económico Mundial. En este sentido, la OCDE cifra en 6,7 billones de dólares las necesidades globales de inversión en agua y advierte que los desastres medioambientales relacionados con el cambio climático ya provocaron en 2017 unas pérdidas mundiales de unos 340.000 millones de dólares.

Ante la magnitud del desafío, para Moratinos es necesario impulsar el desarrollo de una Agencia Mundial del Agua, como ya existe en el caso de la energía, para alinear todos los esfuerzos. “El agua está conectada con todo: con desigualdades de género, con pobreza, con el desarrollo agrícola sostenible, rentabilidad financiera…”, confirma Gonzalo Delacámara, director académico del Foro de la Economía del Agua.

En España, aunque Moratinos considera que la tendencia en el cumplimiento de los ODS es “positiva”, todavía queda “un esfuerzo ingente que hacer”. De hecho, actualmente hay un déficit de depuración, de saneamiento y tratamiento de las aguas residuales, que es clave para afrontar los desafíos de la Agenda 2030. Las estimaciones oficiales del Gobierno contemplan una inversión necesaria de unos 24.000 millones de euros entre 2016 y 2033. Sin embargo, las necesidades de inversión son reales, puesto que se necesita urgentemente invertir en abastecimiento, obra nueva y renovación, hasta el punto de que el Foro de la Economía del Agua estima que de cumplirse los planes del Gobierno solo se estaría invirtiendo la mitad de lo que realmente se necesita, dados los desafíos que el cambio climático introduce en temas de imprevisibilidad climática, así como la proliferación de nuevas fuentes de contaminación.

Esta situación pone en peligro los esfuerzos conjuntos de población e industria, que han logrado reducir su consumo de agua un 20% en los últimos años, Y es que España está a la cola de Europa en inversiones en agua, con un ratio de aproximadamente el 0,12% del PIB, en contraste con países como Holanda (0,44% del PIB), Francia (0,41%), Reino Unido (0,38%), Alemania (0,32%), Portugal (0,24%) o Italia (0,18%).

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

Gonzalo Delacámara: "Debemos conectar los objetivos de la política de agua con la política pública"

Gonzalo Delacámara: "Debemos valorar cómo financiar a largo plazo actuaciones en materia de agua"

23/12/2020 · Cambio Climático

Alvar Escrivá-Bou: "Los desafíos de gobernanza no dejan de crecer ante el cambio climático"

Elisa Vargas-Amelín: "La Directiva Marco del Agua es un pilar fundamental de la política de la UE"

18/12/2020 · Gestión del Agua

"Debemos coordinarnos para elaborar una planificación hidrológica que afronte el cambio climático"

Francisco Lombardo: "La única salida real a esta crisis no es otra que la sostenibilidad"

"Los recursos hídricos son bienes públicos por los que no estamos haciendo suficientes esfuerzos"

28/07/2020 · Cambio Climático

"Nuestras instituciones no están realmente preparadas para enfrentarse a nuevos desafíos globales"

23/07/2020 · Cambio Climático

F. Heras: "La COVID-19 nos ha hecho poner cara a problemas globales como el cambio climático"

22/07/2020 · Cambio Climático

Íñigo Losada: "El océano ha absorbido un 90% del calentamiento global"

21/07/2020 · Cambio Climático

Francisco Doblas-Reyes: "Estamos muy lejos de lo que hacen otros países en educación ambiental"

20/07/2020 · Gestión del Agua

"Urge incorporar la gestión del agua en las agendas políticas, económicas y empresariales"