Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han supuesto un hito en el desarrollo global desde su concepción en el año 2000; pero a partir de ahora, llega el momento de hacer énfasis en la reflexión sobre los programas para el desarrollo mundial más allá del 2015.
La agenda post-2015 tiene en cuenta que las políticas de desarrollo económico globalizador, sumadas al avance social, tienen un coste medioambiental elevado. Es decir: cada vez se produce más para el bienestar de un mayor número de personas, y esto tiene un coste. De ahí la necesidad de que el Desarrollo sea sostenible, que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Esto lleva a un contexto ecológico, económico y social en el cual la Fundación Aquae enmarcará el grueso de sus actividades a lo largo de 2015.
¡Feliz Año del Desarrollo Sostenible!