Connecting Waterpeople
Aqualia
Vector Energy
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Isle Utilities
Netmore
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
FLOVAC
TecnoConverting
ACCIONA
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Molecor
ADASA
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Terranova
Cibernos
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Baseform
Idrica
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
Telefónica Tech
Almar Water Solutions
Regaber
KISTERS
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
ISMedioambiente
VisualNAcert
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
ESAMUR
Danfoss
Cimico
ONGAWA
ECT2
CAF
UPM Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Agencia Vasca del Agua
ABB
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Blue Gold
TEDAGUA
Red Control
Aganova
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
LABFERRER
Bentley Systems
AMPHOS 21
DHI
EMALSA
Smagua
DAM-Aguas
Cajamar Innova
AECID
Saint Gobain PAM
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
AZUD
Global Omnium
Fundación CONAMA
Esri
TFS Grupo Amper
AGS Water Solutions
HANNA instruments
ADECAGUA
IIAMA
IAPsolutions
Barmatec
NTT DATA

Se encuentra usted aquí

Cerca del 70 % del agua consumida en los hogares españoles se emplea en el cuarto de baño

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 
Minsait
  • Cerca 70 % agua consumida hogares españoles se emplea cuarto baño

Fundación Aquae nos recuerda que cerca del 70% del agua consumida en los hogares españoles (sin jardín) se utiliza en el cuarto de baño, concretamente cuando tiramos de la cisterna (10 litros); al lavarnos las manos o los dientes (1,5 litros al día o 30 litros si no cerramos el grifo); y al ducharnos (100 litros por cada cinco minutos) y bañarnos (150-250 litros).

Como se observa en la infografía adjunta, el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 132 litros por persona y día, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cada español bebemos una media de 1,5 litros de agua al día; utilizamos entre 6 y 8 litros de agua al día para cocinar; consumimos entre 60 y 100 litros cada vez que ponemos una lavadora; y entre 18 y 50 litros, al poner en funcionamiento el lavavajillas (hasta 100 litros, si fregamos los platos a mano). Otra actividad que consume un gran volumen de agua es lavar nuestro coche con manguera: unos 500 litros.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ducha - representa el 34% del consumo de agua en los hogares españoles- debería durar seis minutos, algo que solo cumple el 9% de los españoles (la mayoría tarda más de diez minutos). En este contexto, la OMS fija en 50-100 litros de agua por persona y día la cantidad necesaria para garantizar que se cubren las necesidades más básicas y evitar preocupaciones en materia de salud.

«Si tenemos en cuenta que cuando dejamos el grifo abierto, en tan solo cinco segundos gastamos un litro de agua y que en una ducha de cinco minutos consumimos lo que bebe una persona durante dos meses, todos deberíamos concienciarnos sobre la importancia de cuidar este recurso, todavía escaso e incluso inaccesible para muchos: el 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas con estrés hídrico», destaca Mikel de Pablo, responsable de proyectos de Fundación Aquae.

Con sencillos gestos en nuestro día a día se puede conseguir un ahorro sustancial en el consumo de agua: dúchate en vez de bañarte; reduce el tiempo de tu ducha a 5 minutos (ahorrarás 100 litros de agua); cuando te laves los dientes utiliza un vaso de agua; evita utilizar el inodoro como una papelera; compra electrodomésticos e inodoros eficientes; y utiliza perlizadores o reductores de caudal, que permiten ahorrar hasta el 50% de agua del grifo y la ducha.

«En 2050, año para que el se prevé que la demanda de agua aumente un 55%, se espera que 240 millones de personas permanezcan sin acceso a agua limpia, y 1.400 millones, sin acceso a servicios básicos de saneamiento. Y todo esto a pesar de los esfuerzos que se están realizando a nivel mundial para hacer frente a esta escasez», subraya De Pablo.

En este contexto, Fundación Aquae impulsa proyectos centrados en buscar soluciones a los retos del agua, como ‘Agua limpia y saneamiento en la Amazonía peruana’, puesto en marcha en 2014 de la mano de UNICEF y con la colaboración del Gobierno peruano. Hasta la fecha, se han construido letrinas ecológicas; se han impartido cursos de formación en hábitos de higiene; se han instalado nuevos sistemas de potabilización del agua; y se han creado sistemas de recogida de agua de lluvia, mejorando así la gestión de aguas residuales. Acciones que han mejorado considerablemente las condiciones de vida de 5.000 familias de 15 comunidades rurales de esta zona de Perú.

Más información aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda