Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación We Are Water
CAF
VisualNAcert
AECID
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Red Control
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava
Smagua
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
LACROIX
DATAKORUM
Blue Gold
IAPsolutions
Aganova
HANNA instruments
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
J. Huesa Water Technology
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
NTT DATA
Cibernos
Kamstrup
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
STF
TFS Grupo Amper
Likitech
DAM-Aguas
EPG Salinas
AZUD
Catalan Water Partnership
UNOPS
Saleplas
ADECAGUA
Aqualia
Elliot Cloud
Idrica
Minsait
ISMedioambiente
TecnoConverting
Danfoss
AGS Water Solutions
Global Omnium
UPM Water
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Baseform
ESAMUR
DHI
Telefónica Tech
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
ITC Dosing Pumps
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
Cimico
Fundación Botín
Gestagua
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Regaber
Hidroconta
LABFERRER
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Esri
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
RENOLIT
Rädlinger primus line GmbH
ACCIONA
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Barmatec
Sacyr Agua
Netmore
Isle Utilities
FENACORE

Se encuentra usted aquí

Fundación Aquae apoya la formación superior de titulados con discapacidad

  • Fundación Aquae apoya formación superior titulados discapacidad

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 
Minsait

Fundación Aquae, la fundación del agua, financia dos nuevas becas para fomentar los estudios de titulados con discapacidad en el marco del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE. El objetivo de esta iniciativa es ampliar su formación y especialización e impulsar así su carrera académica para acceder al mercado laboral en empleos técnicos y altamente cualificados. Fundación Aquae ha seleccionado estas becas con el fin de dotar de recursos a aquellas personas que buscan soluciones a los desafíos del cambio climático, epicentro de su hoja de ruta.

Estas dos becas, valoradas en 6.000 euros, han recaído en el madrileño Samuel Muñoz (23 años), graduado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid; y en la leonesa Silvia Rodríguez (29 años), Técnico Superior de Laboratorio, Análisis y Control de Calidad y estudiante del tercer año del Grado de Biología en la Universidad de Vigo.

Gracias a esta beca, Samuel podrá realizar el Máster en Restauración de Ecosistemas y especializarse así en un ámbito clave para luchar contra el cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad. «Precisamente en 2019 se declaró 2021-2030 la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas con el objetivo restaurar 2.000 millones de hectáreas de paisajes degradados», destaca Samuel.

«Muchos de los esfuerzos se centran actualmente en la conservación, pero yo preferiría dedicarme a la restauración activa. Un ejemplo es mi Trabajo de Fin de Carrera, donde propongo un proyecto de restauración de ecosistemas asociados a herpetos (anfibios y reptiles) dentro del campus universitario de la Universidad Autónoma de Madrid», explica.

Por su parte, Silvia Rodríguez, que está federada con el equipo de fútbol vigués Alertanavia Femenino, ha recibido una beca de Estudios y Deporte. «Gracias a esta ayuda, podré realizar cursos con los que ampliar mis conocimientos, disponer de algún material deportivo e incluso ayudar a pagar el alquiler, transporte y gastos en general que conllevan el vivir fuera», señala Silvia.

«No me importaría centrarme profesionalmente en la fisiología vegetal, la agricultura sostenible o la mejora genética ya que me parecen campos en auge que podrían ayudarnos en nuestra lucha contra el cambio climático», añade.

Según explica Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae, «desde Fundación Aquae apostamos por la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. No solo abogamos por el fomento de una educación inclusiva y de la inclusión laboral de este colectivo; sino por la normalización de ambas cosas. Las personas con discapacidad son un valor añadido para las empresas; aportan un valor diferencial en sus equipos de trabajo por su talento, su creatividad y su enorme capacidad de resiliencia».

El 64,8% de las personas con discapacidad está en paro

El estudio 'Inorme Olivenza 2018', publicado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), muestra que en España hay 1.840.700 personas con discapacidad (aquellascon un grado de discapacidad superior o igual al 33% y las que se encuentran en situación de incapacidad laboral reconocida) con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, lo que supone el 6,1% de la población total. Dicho de otra forma: el 6,1% del talento de nuestra fuerza de trabajo está representado por el colectivo de personas con discapacidad.

De estas 1.840.700 personas con discapacidad que hay en España, 1.193.500 se encuentran fuera del mercado laboral, es decir, el 64,8% del total. Entre las personas con necesidades especiales que trabajan, la tasa de temporalidad es del 90,3%, (solo 1 de cada 10 trabajadores con discapacidad tiene un contrato indefinido). Este informe hace hincapié en la escasa formación de estas personas, ya que el 5,9% no ha recibido ningún tipo de formación; el 56,2% solo tiene estudios de Secundaria; y tan solo el 15% tiene estudios superiores, si bien las personas con discapacidad con este nivel académico tienen entre 25 y 44 años y su discapacidad es de tipo sensorial.

«En el informe Olivenza queda claramente reflejado que el nivel formativo es una variable estrechamente ligada a la actividad laboral, de forma que a mayor nivel académico, mayor probabilidad de encontrar un empleo. Y esto es en lo que nos gustaría contribuir al apoyar estas becas», destaca Urrea.

Como consecuencia del acuerdo establecido en 2013 entre Fundación Aquae y Fundación ONCE, el volumen de trabajadores con alguna discapacidad que trabaja en las marcas locales del grupo Suez ya supera el 2% que la ley establece para empresas públicas o privadas que cuenten con una plantilla superior a 50 empleados.

Redacción iAgua

La redacción recomienda