Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Molecor
Baseform
LABFERRER
Regaber
AGS Water Solutions
ADECAGUA
CAF
Kamstrup
UNOPS
AECID
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
MonoM by Grupo Álava
Gestagua
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Red Control
Grupo Mejoras
FLOVAC
Likitech
HANNA instruments
Netmore
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Minsait
ACCIONA
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
Saint Gobain PAM
Sivortex Sistemes Integrals
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
ESAMUR
Vector Energy
LACROIX
Sacyr Agua
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
SCRATS
Esri
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
KISTERS
Fundación Botín
TecnoConverting
Kurita - Fracta
MOLEAER
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
Terranova
AZUD
Cimico
RENOLIT ALKORPLAN
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
IAPsolutions
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
DHI
Bentley Systems
Danfoss
Aganova
AGENDA 21500
Aqualia
ONGAWA
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Saleplas
Ingeteam
Cibernos
STF
Elliot Cloud
Idrica
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Fundación Biodiversidad
Control Techniques
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
Fundación CONAMA
Isle Utilities
GS Inima Environment
AMPHOS 21
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Fundación Aquae compensará CO2 de todos los asistentes que acudan a la COP25

  • Fundación Aquae compensará CO2 todos asistentes que acudan COP25

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 
Minsait

Fundación Aquae, la fundación del agua, compensará parte del Dióxido de Carbono (CO2) que generen los asistentes que acudan a la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25) desde el pasado lunes y hasta el día 13 para contribuir a la lucha contra este fenómeno planetario.

Fundación Aquae compensará hasta 10kg de CO2 (equivalente a lo que absorbe un árbol de media al año) por cada uno de los 20.000 asistentes que se estima visiten estos días la COP25 en Madrid. Esta compensación podría llegar hasta las 300 toneladas de CO2 a partir de otras actividades abiertas a la participación del público.

Para lograr compensar parte de la Huella de Carbono de la COP25 Fundación Aquae apoyará el proyecto ‘Planta de Biomasa Nueva Aldea’ en Chile: una central eléctrica de biomasa de 30 MW en el Complejo Forestal Nueva Aldea (límite sur de la zona central de Chile), que genera calor y energía a partir de residuos de biomasa (aserrín y corteza de los árboles). Fundación Aquae ha elegido este proyecto por dos motivos: los vínculos que la unen con Chile y porque este país era el anfitrión de la COP25 antes de que España tomara el relevo.

Además de contribuir al desarrollo sostenible de Chile y de crear oportunidades laborales en este país, este proyecto también combate la crisis climática ya que evita la quema incontrolada o la descomposición natural de los residuos, con lo que se previene la contaminación del agua y se reduce el riesgo de incendios forestales. De esta manera, se contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 13 (Acción por el clima) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Fundación Aquae, la primera fundación española en recibir el Sello de Compensación de Huella de Carbono, ha puesto en marcha tres actividades online, abiertas a la participación de todos, para compensar hasta 100 toneladas más de dióxido de carbono y llegar a un total de 300 t.

Se compensará 10 kilos de CO2 por cada persona que participe en estas acciones: calcular la huella de carbono a través de la calculadora disponible en la web de Fundación Aquae y en el stand de Suez en la COP25 (Zona verde. Pabellón 1- Stand 1C01); enviar a un amigo una postal digital, a elegir entre cuatro modelos alojados en la web de Fundación Aquae, que visibilizan con un toque de ironía la problemática de la crisis climática; y seguir por streaming los talleres que Fundación Aquae organizará el sábado 7 de diciembre en el stand de Suez.

Fundación Aquae, que cuenta con el triple sello ‘Calculo-Compenso-Reduzco’ del Ministerio para la Transición Ecológica, ya ha plantado más de 10.000 árboles por toda la geografía española en el marco de su proyecto ‘Sembrando Oxígeno’, impulsado en 2015 para regenerar zonas que han sufrido un incendio o que sufren pérdida de masa forestal y la consecuente sequía y desertificación. Estos 10.000 árboles eliminarán más de 750 toneladas de CO2 en los próximos 40 años.

Sábado 7: workshop ‘Planeta del Agua’

El próximo sábado 7 de diciembre, Fundación Aquae organiza cinco sesiones del taller ‘Planeta del Agua’, a las 11.30, 12.30, 13.30, 16.00 y 17.00, en el que se explorarán conceptos vinculados al cambio climático como la lluvia ácida, la deforestación o los coches de hidrógeno.

Este workshop, de 30 minutos de duración, aúna teoría, centrada en aspectos científicos e investigaciones punteras, y experimentos prácticos para explicar estos seis fenómenos: la deforestación, la lluvia ácida, cómo se limpia el mar de derrames de petróleo, cómo se filtra el agua, la electrólisis del agua (dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno) y la energía a partir del hidrógeno (obtenemos agua y electricidad).

‘Planeta del Agua’, que se retransmitirá por streaming, está liderado por Irene Lapuente, física, divulgadora científica, experta en Comunicación y Pedagogía y cofundadora de La Mandarina de Newton, empresa que une ciencia y tecnología para fomentar la creatividad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda