Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
LACROIX
Cajamar Innova
Hidroconta
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ONGAWA
Autodesk Water
ESAMUR
AGENDA 21500
Kamstrup
ProMinent Iberia
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Barmatec
Netmore
Gómez Group Metering
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Bentley Systems
Open Intelligence
HRS Heat Exchangers
Sacyr Agua
Global Omnium
Aganova
AMPHOS 21
Arup
Terranova
ANFAGUA
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Red Control
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Canal de Isabel II
VEGA Instrumentos
KISTERS
Almar Water Solutions
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
AECID
RENOLIT ALKORPLAN
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Schneider Electric
SCRATS
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Baseform
Saint Gobain PAM
CAF
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación Botín
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Vodafone Business
Samotics
Badger Meter Spain
Molecor
Smagua
Adasa Sistemas
Xylem Vue
POSEIDON Water Services
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Fundación Aquae dedica el último número de AGUA Magazine a PhotoAquae 2018

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 
  • Fundación Aquae dedica último número AGUA Magazine PhotoAquae 2018

Este mes la revista AGUA Magazine se convierte en un monográfico dedicado íntegramente a PhotoAquae 2018, el concurso que Fundación Aquae organiza para premiar el talento, la creatividad y divulgar el cuidado del agua. En esta IV edición, cuyo lema ha sido ‘Todo es Agua’, han participado más de 1.200 imágenes de diferentes rincones del mundo.

El jurado de PhotoAquae 2018 lo han formado la fotógrafa artística Lola Díez Antequera; el fotoperiodista y bloguero Carlos Cazurro; David Calle, impulsor de la plataforma educativa Unicoos, youtuber, escritor y miembro del Consejo de Estrategia y Supervisión de Fundación Aquae; y Carolina Denia, cofundadora del blog de estilo de vida digital Clipset y directora del canal de Youtube Videoramas. Este jurado ha destacado, por encima de otras valoraciones, la calidad en el tratamiento de las imágenes. «Profesionales y amateurs, cada vez más, editan y mejoran sus fotografías para conseguir un mayor impacto, para transmitir mejor sus mensajes», subraya Carolina Denia.

Este monográfico se abre con el editorial ‘El objetivo subjetivo’ de Carlos Cazurro, en el que este fotógrafo y documentalista reflexiona sobre la subjetividad de la fotografía y el fotoperiodismo: «La técnica del fotógrafo elige lo que considera más interesante en función de lo que Ortega y Gasset llamaba “perspectivismo” o, lo que es lo mismo, la forma que tenemos cada uno de nosotros de componer nuestra verdad en función de nuestras experiencias». En los últimos años, Cazurro, ganador de varios premios entre los que destacan los concedidos por National Geographic en 2008 y 2011, se ha dedicado a documentar situación de los refugiados en Europa, Palestina y el norte de África.

Además de las fotografías finalistas y ganadoras, acompañadas de una selección de textos literarios de autores como Mario Benedetti, Isak Dinesen o Dorothy Parker, realizada por la escritora y editora Valerie Miles, este especial de PhotoAquae 2018 también incluye una entrevista con la periodista Carolina Denia, que cada mes consigue llegar a una audiencia de más de 3 millones de usuarios gracias al blog Clipset y al canal de Youtube Videoramas.

«Me llamó mucho la atención una fotografía que era una silla de oficina tirada en un río. Me pareció que tenía mucho que ver con cómo estamos maltratando el medio ambiente, lo poco que lo respetamos, y sin embargo lo mucho que lo necesitamos. También había otra imagen que era una fotografía de una tierra completamente seca. No había agua en la foto, pero precisamente su ausencia es lo que la hacía una foto muy significativa en un concurso en el que el tema central es el agua. El planeta tiene fecha de caducidad y, en este sentido, el agua es un elemento esencial, no sólo por una cuestión de subsistencia sino por la supervivencia misma del planeta», señala Denia, miembro del jurado de PhotoAquae 2018.

En la categoría PhotoAquae Web, el Primer Premio ha sido para ‘El agua que tires hoy es la que vas a necesitar mañana’, de José Alberto Miñaro Caro. El premio, de 200 euros, ha sido para esta instantánea seleccionada por el jurado entre las más de 400 imágenes recibidas a través de la web. El Premio del Público, para la fotografía seleccionada por el jurado entre las 20 más votadas por los usuarios de la web, ha sido para ‘Cortina de aguas’ de Ana Sanchís, quien recibirá un premio de 100 euros.

El Premio Más Madrugador ha sido para ‘A la deriva’, de Loreto Sebastián de Calatrava. Este galardón se otorga a la mejor instantánea, a criterio de Fundación Aquae, entre las 30 más votadas recibidas antes de las 10.00 del 22 de marzo, Día Mundial del Agua. El premio consiste en la impresión de la fotografía en formato A2. Por su parte, en la categoría PhotoAquae Instagram, el premio de 200 euros ha sido para la fotografía ‘Zarautz’ de Iker Fernandez (Alias Patoli), seleccionada por el jurado entre las más de 800 imágenes presentadas a través de esta red social.

Más info.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda