Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Likitech
Minsait
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
TFS Grupo Amper
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Danfoss
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
AGS Water Solutions
EMALSA
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TecnoConverting
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
Vector Motor Control
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
FLOVAC
Cajamar Innova
Saleplas
UPM Water
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
AECID
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
DAM-Aguas
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Gestagua
Kamstrup
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
Elliot Cloud
ABB
Isle Utilities
Filtralite
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
SCRATS
TEDAGUA
CAF
UNOPS
Netmore
ADECAGUA
Amiblu
Telefónica Tech
GS Inima Environment
Cibernos
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
STF
RENOLIT
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cimico
Regaber
ESAMUR
ISMedioambiente
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ECT2
AGENDA 21500
ACCIONA
Saint Gobain PAM
DHI
Ingeteam
Sacyr Agua
Schneider Electric
Global Omnium
Grupo Mejoras
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
Red Control
Terranova
Molecor
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Esri
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Fundación Aquae presenta el libro ‘La revolución de las ideas. Visible Invisible'

  • Fundación Aquae presenta libro ‘ revolución ideas. Visible Invisible'

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 

Con motivo del primer aniversario de la celebración del evento de innovación y talento Aquae Campus, Fundación Aquae presenta el libro ‘La revolución de las ideas. Visible Invisible’. Se trata de un resumen editado de las reflexiones e ideas que los 17 expertos -neurocientíficos, matemáticos, biólogos, físicos, periodistas, artistas y emprendedores sociales- que se dieron cita en este evento compartieron con los más de 700 asistentes que disfrutaron de él en Cartagena (Murcia).

«En este libro invitamos al lector a realizar un viaje sensorial y futurista, a través de la aproximación que ofrecen diversas disciplinas y ramas del conocimiento como la física, la neurociencia, la tecnología o el arte», explica Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia y Supervisión de Fundación Aquae.

Con ‘La revolución de las ideas. Visible Invisible’, que puede descargarse desde la website de Fundación Aquae, se quiere ampliar el radio de difusión de los Aquae Campus que, como el celebrado en Cartagena, constituyen un espacio de aprendizaje y un marco para el intercambio de ideas y experiencias. En definitiva, un esfuerzo encaminado a la divulgación científica gracias a un panel multidisciplinar de expertos de proyección internacional que nos acercan su visión del mundo bajo el lema ‘La revolución de las ideas’.

De ideas “invisibles” a proyectos “visibles”

Uno de los objetivos de Aquae Campus es mostrar las potentes herramientas que tenemos a nuestro alcance para cambiar y mejorar el mundo en el que vivimos. Esto se refleja enLa revolución de las ideas. Visible Invisible’ al acercarnos varios ejemplos de proyectos transformadores que han provocado mejoras significativas en la vida de las personas. Uno de ellos es la plataforma educativa Unicoos, impulsada por el profesor, youtuber e ingeniero de telecomunicaciones David Calle, autor del reciente libro ‘¿Cuánto pesan las nubes?’ (Plaza & Janés) y galardonado por la Comunidad de Madrid con el Premio Madrid Excelencia. Considerado uno de los diez mejores profesores del mundo según el Global Teacher Prize 2017, Calle está consiguiendo acercar las matemáticas, la física, la química y la tecnología a estudiantes de todo el mundo, gracias a recursos audiovisuales muy amenos que ya acumulan cerca de150 millones de visualizaciones.

El biólogo y doctor en Humanidades Carlos Vara nos advierte en su ponencia de la importancia del olvido. El olvido es clave, no solo para recordar lo importante sino también para poder crear. La escritora y editora neoyorquina Valerie Miles, cofundadora de la revista Granta en español, nos retrotrae a la época de las cavernas para, desde allí, argumentar por qué sin el lenguaje es imposible que surjan las ideas. La periodista y escritora Marta Peirano nos aclara, por su parte, por qué lo “invisible” de internet no es casual y cómo los algoritmos pueden llegar a gobernar nuestras vidas. De la mano de Miriam Albusac, especialista en neurociencia de la música; y Luciano Vera, ingeniero químico experto en olores, este libro también nos muestra cómo también es posible “ver” a través de los olores o de la música.

«En Fundación Aquae apostamos por el talento como motor del cambio. Cuando hablamos de ‘La Revolución de las Ideas’ tratamos de reflejar el valor del conocimiento y la importancia de su difusión para afrontar los desafíos a los que la sociedad se enfrenta en el presente y en el futuro. Desde este convencimiento, comprometerse para promover el espíritu emprendedor, la innovación y la transferencia de conocimiento permitirá afrontar ese futuro mejor preparados para hacer frente, con ciertas garantías, a la incertidumbre, ambigüedad, volatilidad y complejidad propia de toda época de cambios», destaca Mariola Urrea.

Aquae Campus, que se celebra desde 2014 en diferentes puntos de la geografía española, es una factoría de nuevas ideas e iniciativas disruptivas en el que las mentes inquietas y curiosas, los emprendedores y los innovadores tienen su punto de encuentro una vez al año.

Acceso al libro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda