Connecting Waterpeople
Barmatec
Esri
FLOVAC
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Kamstrup
MOLEAER
Likitech
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
ABB
STF
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
ONGAWA
ACCIONA
Netmore
MonoM by Grupo Álava
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
NTT DATA
Catalan Water Partnership
Danfoss
Smagua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
AZUD
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Energy
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
DHI
Fundación CONAMA
IIAMA
ADASA
FENACORE
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGS Water Solutions
AECID
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
LACROIX
Cimico
Saleplas
Cibernos
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
KISTERS
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
ADECAGUA
Isle Utilities
Bentley Systems
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
RENOLIT ALKORPLAN
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Molecor
Gestagua
Ingeteam
Regaber
Xylem Water Solutions España
Baseform
EPG Salinas
Idrica
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
ESAMUR
Aqualia
Grupo Mejoras
Telefónica Tech
UPM Water
TecnoConverting
Global Omnium
Sivortex Sistemes Integrals
EMALSA
Filtralite
IAPsolutions
ISMedioambiente
CAF
Control Techniques
GS Inima Environment
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

Última semana para participar en el Concurso de Microrrelatos Científicos de Fundación Aquae

  • Última semana participar Concurso Microrrelatos Científicos Fundación Aquae

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 

El plazo para participar en la V edición del Concurso de Microrrelatos Científicos, organizado por Fundación Aquae, finaliza el próximo lunes, día 10. El objetivo de este certamen es reconocer la creatividad y potenciar la divulgación de la ciencia como motor social.

Este certamen, que el pasado año recibió más de 1.000 relatos, está abierto a la participación de cualquier persona que envíe un microrrelato de una extensión máxima de 100 palabras cuyo tema central sea la ciencia en cualquiera de sus vertientes (ciencia, innovación, progreso, arte y ciencia, agua, nuevas tecnologías).

Cada participante puede presentar un máximo de tres relatos. El Primer Premio, elegido por un jurado compuesto por profesionales del sector de la literatura, es de 500 euros. El Premio del Público, elegido por este jurado entre los 50 textos más votados en la web, recibirá 250 euros. Una selección de los mejores microrrelatos se publicará en 2019 en formato ebook.

En la búsqueda continua de mecanismos originales y accesibles a través de los que divulgar la ciencia, Fundación Aquae convoca anualmente, durante la Semana de la Ciencia (noviembre), su Concurso de Microrrelatos Científicos. Fundación Aquae persigue con esta iniciativa contagiar a los jóvenes la pasión por la ciencia en un momento de crisis de vocaciones científicas tanto en España como en Europa. Un hecho que contrasta con la alta demanda de perfiles profesionales en este campo. La Comisión Europea cifra en menos del 17% los jóvenes que se decantan por carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según este organismo, de aquí a 2020 se producirá un grave déficit de casi un millón de profesionales STEM en Europa.

Más info aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda