Connecting Waterpeople
Terranova
Regaber
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
ABB
Likitech
ISMedioambiente
Hidroconta
VisualNAcert
AGENDA 21500
DHI
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
DATAKORUM
Cajamar Innova
Red Control
Cimico
Isle Utilities
Idrica
SCRATS
Esri
TFS Grupo Amper
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
Bentley Systems
Global Omnium
Netmore
HANNA instruments
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
Telefónica Tech
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
Fundación Botín
STF
Elliot Cloud
LACROIX
ACCIONA
Kurita - Fracta
ECT2
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava
TecnoConverting
EPG Salinas
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
Minsait
TEDAGUA
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
MOLEAER
DAM-Aguas
IIAMA
Cibernos
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
FLOVAC
Molecor
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Gestagua
ESAMUR
Smagua
CAF
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
Saint Gobain PAM
EMALSA
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

Fundación Promoción Social celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Sobre la Entidad

Fundación Promoción Social
Promoción Social, ONGD que desde 1987 trata de promover un desarrollo humano, social y económico acorde con la dignidad de la persona. 40% de la actividad se centra en Cooperación al Desarrollo (agua, medio ambiente y desarrollo rural).
Minsait
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente
  • Fundación Promoción Social celebra Día Mundial Medio Ambiente

Cada 5 de junio, desde 1974, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Entonces tuvo lugar el inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH), comúnmente denominado como “Conferencia de Estocolmo”. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Este año la temática de este evento global se centra en “Sin Contaminación Por Plásticos”, donde se hace un llamamiento a combatir la polución del plástico, la apuesta por la regla de las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) y el fomento de un consumo responsable.

Es una ocasión única para concienciar a la población mundial en relación a temas medioambientales, promoviendo el papel de las comunidades locales, fomentando la cooperación, intensificando la acción y profundizando en la sensibilización en cuestiones de medio ambiente que nos afectan en el día a día. Todo ello para garantizar un futuro próspero y equitativo con un medio ambiente sostenible y seguro.

Dentro de todos los eventos y actividades que se organizan para este Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación, de esta forma, rinde homenaje a los compañeros y voluntarios de Promoción Social y de todas las agencias y organizaciones que trabajan en proyectos medioambientales, por su gran labor.

En el contexto de su trabajo en cooperación internacional, la Fundación Promoción Social ha destinado más del 28% de sus recursos a proyectos que tratan de contribuir a mejorar el medio ambiente local mediante la consolidación del derecho humano al agua, garantizar la producción agrícola y la seguridad alimentaria, fomentar un modelo de desarrollo rural sostenible y promover actividades ecoturísticas.

Históricamente, la Fundación ha desarrollado su actividad de medio ambiente en Oriente Medio (Cisjordania, Gaza, Jordania y Líbano), África Subsahariana (Etiopía, Mozambique y Túnez), América Latina (Bolivia, Nicaragua y Perú) y Asia (Vietnam y Camboya), dirigida a colectivos vulnerables como comunidades remotas o asociaciones de mujeres, para la mejora de la seguridad alimentaria, producción agrícola y acceso a recursos hídricos, a través de la promoción de modelos de desarrollo rural sostenible y equitativo, construcción de pozos y plantas potabilizadoras, acondicionamiento de manantiales, mejora del saneamiento y redes de riego, fortalecimiento de las cooperativas agrícolas, actividades y campañas de concienciación, capacitaciones en buenas prácticas ambientales y uso sostenible de los recursos naturales, etc.

Actualmente, los proyectos en curso de la Fundación que incluyen un importante componente medioambiental son:

Redacción iAgua

La redacción recomienda