Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
Likitech
ADASA
ADECAGUA
Idrica
AECID
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Filtralite
UPM Water
Aganova
CAF
LABFERRER
Saleplas
Barmatec
Regaber
Sacyr Agua
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
Cibernos
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Netmore
LACROIX
Molecor
Almar Water Solutions
Fundación Botín
ISMedioambiente
STF
FLOVAC
Cajamar Innova
Minsait
Smagua
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
SCRATS
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
UNOPS
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA
Hidroconta
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
Blue Gold
ESAMUR
ECT2
ABB
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Red Control
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
DATAKORUM
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Danfoss
Bentley Systems
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IAPsolutions
Amiblu
HANNA instruments
Gestagua
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
TecnoConverting
DAM-Aguas
AZUD
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

Promoción Social trabaja para asegurar el acceso al agua y al saneamiento en Mozambique

  • Promoción Social trabaja asegurar acceso al agua y al saneamiento Mozambique
  • Promoción Social trabaja asegurar acceso al agua y al saneamiento Mozambique
  • Promoción Social trabaja asegurar acceso al agua y al saneamiento Mozambique
  • Promoción Social trabaja asegurar acceso al agua y al saneamiento Mozambique
  • Promoción Social trabaja asegurar acceso al agua y al saneamiento Mozambique

Sobre la Entidad

Fundación Promoción Social
Promoción Social, ONGD que desde 1987 trata de promover un desarrollo humano, social y económico acorde con la dignidad de la persona. 40% de la actividad se centra en Cooperación al Desarrollo (agua, medio ambiente y desarrollo rural).

El acceso al agua y al saneamiento es un derecho fundamental de todos los seres humanos, al que no acceden todas las personas. La Fundación Promoción Social, junto con su socio local ESMABAMA y Canal Voluntarios-Canal de Isabel II, ha llevado a cabo un proyecto en Mozambique, denominado "Mejora de las condiciones sanitarias y de acceso al agua de la población más pobre de distritos rurales del Sur de la provincia de Sofala (Mozambique)", recientemente finalizado, para garantizar este acceso a la población más vulnerable. 

Sofala es una de las regiones más pobres del país, donde apenas llegan las ayudas del Gobierno y muy pocas ONGDs trabajan sobre el terreno. En un contexto de extrema pobreza, ESMABAMA tiene un proyecto integral a través del cual gestiona cuatro misiones en Estaquinha, Machanga, Barada y Mangunde, que provee servicios de educación y salud a través de las escuelas y hospitales integrados en las misiones. Éstas acogen a un gran número de personas entre alumnos externos, internos, personal que acude a los centros de salud y las poblaciones aledañas. Se trata de población en situación de extrema pobreza, con recursos económicos muy limitados y altamente vulnerables, siendo la mayoría de ellos niños y niñas.

El proyecto ha permitido acceso al abastecimiento de agua tanto para consumo humano como agrícola, a través de la construcción de depósitos de agua y la puesta en marcha de bombas para la extracción del agua de los pozos. Además, se ha construido una red de riego que contribuirá a gestionar el agua de forma eficiente y a mejorar el acceso a la seguridad alimentaria de la población beneficiaria. El saneamiento ha sido la otra labor fundamental llevada a cabo por el proyecto: siendo un aspecto clave del desarrollo de las personas, apenas existen proyectos vinculados con el saneamiento. Gracias a la contribución de Canal Voluntarios, se han construido diferentes baños comunitarios para los alumnos y alumnas de las misiones (tanto con zonas de letrinas como de ducha, para contribuir al acceso al agua en todas sus vertientes, incluida la higiene), así como letrinas secas para los pacientes de uno de los centros de salud.

Este proyecto tiene un importantísimo valor añadido por la aportación de personal especializado de Canal, que desarrolla la identificación y el seguimiento técnico. Además, el proyecto ha contado con el seguimiento sobre el terreno de dos personas adicionales, que han ido de la mano de Canal Voluntarios, Promoción Social y ESMABAMA para realizar el seguimiento de las obras en las misiones. Además, han hecho campañas medioambientales como la construcción de papeleras que ha permitido ayudar a la gestión de los residuos en las misiones y buenas prácticas higiénicas relacionadas con la elaboración de jabón y el uso correcto de las letrinas.

En total, el número de beneficiarios de este proyecto, que se puso en marcha el verano pasado, ha sido de 769 niños, niñas y jóvenes, 105 familias y una población estimada en 41.986 personas, correspondiéndose con las consultas realizadas en el centro de salud de Estaquinha, donde se han construido las letrinas secas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda