Connecting Waterpeople

Debate sobre el estado actual y los desafíos del cierre de la brecha de acceso al saneamiento

Debate sobre el estado actual y los desafíos del cierre de la brecha de acceso al saneamiento

Sobre la Entidad

Fundación We Are Water
La Fundación We Are Water tiene dos objetivos: La sensibilización y la realización de acciones destinadas a paliar los efectos negativos de la falta de agua.

El pasado miércoles 18 de noviembre con motivo del Día Mundial del Retrete, iAgua y la Fundación We Are Water celebraron un encuentro digital en el que compartieron diferentes proyectos y visiones para abordar la brecha del acceso al saneamiento en el mundo. 

La jornada, que contó con la participación de siete representantes procedentes de distintas organizaciones que promueven la adopción de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, concluyó con un debate moderado por Carlos Garriga, director de la Fundación We Are Water, para confrontar, entre otros temas, las diferentes visiones sobre el estado actual del acceso. “Lograr que en las comunidades no haya defecación al aire libre debe ser un primer paso en la escalera del saneamiento”, señaló David Muñoz (ONGAWA). En concreto, en India, Nadia Llorens (Fundación Vicente Ferrer) dijo que “el reto en el acceso al agua y al saneamiento es especial porque está ligado a su cultura y su día a día”.

Otro tema que se abordó, además del freno que ha provocado la pandemia de la COVID-19 en el desarrollo de algunos proyectos, son los retos y problemáticas que habitualmente se encuentra en la construcción de letrinas en las comunidades, donde Katherine Arévalo (World Vision) señaló que “es importante entender a las comunidades con las que queremos trabajar, pero desde sus raíces. Por más bonitas y útiles que instales las letrinas no las van a utilizar”. “El acceso a las letrinas tiene que ser visible, a ser posible que las de hombres y mujeres no estén comunicadas”, dijo Sara Sánchez (Cytsa), haciendo hincapié de nuevo en la brecha de género.

Finalmente, sobre el cambio climático, tema central también este año del Día Mundial del Retrete 2020 junto al saneamiento sostenible, todos los ponentes han coincidido en el camino a seguir: resiliencia.

La redacción recomienda

03/12/2020 · Saneamiento · 111 1

¿Cuánto afecta el saneamiento o su ausencia al día a día?

02/12/2020 · Saneamiento · 33 3

Aplicación de tecnologías de saneamiento para el desarrollo humano sostenible en El Salvador

30/11/2020 · Saneamiento · 36 1

El acceso al saneamiento rural en el Distrito de Manhiça, Mozambique, aprendizajes y retos

27/11/2020 · Abastecimiento · 16 2

World Vision: Agua, saneamiento e higiene

26/11/2020 · Saneamiento · 36 1

El gran reto de la defecación al aire libre en la India rural

24/11/2020 · Saneamiento · 43 1

UNICEF: Hacia la erradicación de la defecación al aire libre

17/11/2020 · Abastecimiento · 51 1

Carlos Garriga: "Las cifras de falta de agua y saneamiento siguen siendo contundentemente malas"