Connecting Waterpeople
Autodesk Water
HRS Heat Exchangers
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
IAPsolutions
Siemens
Esri
Fundación CONAMA
ESAMUR
FLOVAC
Sivortex Sistemes Integrals
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
GS Inima Environment
GOMEZ GROUP METERING
Sacyr Agua
Likitech
Gestagua / SAUR Spain
IRTA
ANFAGUA
AECID
LABFERRER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Terranova
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
Minsait
Vector Energy
DATAKORUM
AGS Water Solutions
Filtralite
Molecor
Baseform
Badger Meter Spain
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Hidroconta
SDG Group
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TRANSWATER
Red Control
Hidroglobal
LACROIX
Aganova
Saint Gobain PAM
EMALSA
Grupo Mejoras
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
Kamstrup
Fundación Botín
ACCIONA
Amiblu
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
EVIDEN
FENACORE
SCRATS
Barmatec
Schneider Electric
Prefabricados Delta
Vodafone Business
ISMedioambiente
MOLEAER
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
ADECAGUA
Aqualia
Arup
CAF
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
KISTERS
BGEO OPEN GIS
Qatium
Hach
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)

Se encuentra usted aquí

Libro Blanco sobre Servicios Hidrológicos Ecosistémicos

  • Libro Blanco Servicios Hidrológicos Ecosistémicos

Sobre la Entidad

FutureWater
FutureWater es una entidad de consultoría científica que ofrece asesoramiento y soluciones innovadoras en el ámbito de la gestión eficiente y sostenible del agua.

FutureWater acaba de publicar un Libro Blanco sobre Servicios Hidrológicos Ecosistémicos - Guía metodológica sobre técnicas espacialmente distribuidas, que demuestra que, mediante la utilización conjunta de tecnologías y datos de teledetección, se pueden identificar y evaluar los Servicios Hidrológicos EcoSistémicos (SHES) a escala cuenca, en el tiempo y el espacio. Este trabajo describe el estado del arte de los métodos para evaluar diferentes SHES y sus beneficios, bajo diferentes escenarios de gestión y desarrollo. Explora las posibilidades de evaluación espacial y predicción de cambios bajo diferentes escenarios futuros de los SHES, información que es esencial para lograr un sistema agro-ecológico sostenible y equilibrado. Este documento es un claro ejemplo del esfuerzo que WLE Gran Mekong está llevando en adoptar este tipo de evaluaciones en los procesos de toma de decisiones.

Si bien las discusiones sobre el marco teórico pueden llegar a ser infinitas, existe la necesidad de desarrollar, y poner a disposición del público general, procedimientos para identificar y evaluar los SHES. Tales esfuerzos se llevan a cabo, por ejemplo, en programas como CGIAR WLE Gran Mekong and SERVIR-Mekong. Este libro blanco demuestra que mediante la utilización de tecnologías se puede alcanzar este enfoque de mejorar la calidad y accesibilidad de la información sobre lo SHES. El trabajo fue preparado por FutureWater, la Universidad Tecnológica de Delft, SERVIR Mekong, Winrock International, el Grupo de Informática Espacial, IHE-Delft, el Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), el Instituto de Planificación de Recursos Hídricos y Google.

Una de las formas en las que el Programa de Investigación en Agua, Suelo y Ecosistemas del CGIAR afronta el desafío de alcanzar un crecimiento sostenible, es mediante la mejora del conocimiento de los beneficios y sinergias relacionados con el agua, la agricultura, el medio ambiente y la energía. Es esencial para la consecución de este objetivo, la disponibilidad de datos que cuantifiquen y evalúen dichos beneficios y sinergias, así como su variación, de manera espacial y temporal. El objetivo de WLE Gran Mekong es el de liderar y desarrollar una investigación y diálogo sobre los ríos de la región, con los países por los discurre el río Mekong. Los SHES de esta zona geográfica se ven gravemente afectados por el desarrollo de grandes infraestructuras, como la construcción de grandes presas hidroeléctricas, así como por los cambios de usos tradicionales del suelo, particularmente deforestación que da paso a desarrollos urbanísticos e intensificación de prácticas agrícolas. La implicación de tales cambios en la esfera agroecológica es normalmente desconocida, y supone un reto tener en cuenta los beneficios que los SHES generan en los procesos de toma de decisiones. Al igual que en muchas otras áreas del mundo, la mejora de la gobernanza y la gestión de los recursos hídricos y del suelo y los ecosistemas asociados en la región del Gran Mekong no es sólo una cuestión de generar más datos. El intercambio de conocimientos es un enfoque clave para WLE Gran Mekong, que promueve la mejora de la accesibilidad a la información, de relevancia para una amplia diversidad de actores regionales, y promueve el diálogo facilitando la creación de comunidades de práctica.

El libro está disponible en versión digital pdf en este enlace.

Este trabajo ha sido financiado por el Programa de Investigación en Agua, Suelo y Ecosistemas del CGIAR en el Gran Mekong (WLE-GM, wle-mekong.cgiar.org), junto con el Fondo de Donantes del CGIAR, y el apoyo de SERVIR-Mekong (servir.adpc.net). WLE-GM está a su vez financiado, en parte, por el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio del Gobierno de Australia.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.