Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
SCRATS
Vector Energy
Esri
ACCIONA
Fundación Botín
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Vodafone Business
Likitech
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Grupo Mejoras
Ingeteam
LABFERRER
Siemens
Qatium
Idrica
FLOVAC
EMALSA
Barmatec
Fundación CONAMA
IRTA
Rädlinger primus line GmbH
Adasa Sistemas
Badger Meter Spain
ESAMUR
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ANFAGUA
Global Omnium
TecnoConverting
AGS Water Solutions
DATAKORUM
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Biodiversidad
Arup
Netmore
Sivortex Sistemes Integrals
Autodesk Water
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
Smagua
TRANSWATER
ProMinent Iberia
Hach
GS Inima Environment
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
EVIDEN
Hidroglobal
MOLEAER
Cajamar Innova
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Amiblu
SDG Group
Prefabricados Delta
NTT DATA
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Gestagua / SAUR Spain
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
TEDAGUA
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
Molecor
Schneider Electric
GOMEZ GROUP METERING
AECID
FENACORE
Filtralite
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

Nuevo informe de las Naciones Unidas sobre soluciones basadas en la naturaleza

  • Nuevo informe Naciones Unidas soluciones basadas naturaleza

Sobre la Entidad

FutureWater
FutureWater es una entidad de consultoría científica que ofrece asesoramiento y soluciones innovadoras en el ámbito de la gestión eficiente y sostenible del agua.

Los 22 de marzo de cada año celebramos el Día Mundial del Agua y ponemos especial atención a la importancia del agua como elemento esencial del desarrollo sostenible. Bajo el lema “La respuesta está en la naturaleza”, este año el Día Mundial del Agua explora cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.

En el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, publicado hoy, se focaliza en lo que se denominan “soluciones basadas en la naturaleza” (nature based solutions). En el informe se referencia uno de los proyectos liderados por FutureWater en Kenia. En este proyecto se investigaron soluciones basadas en la naturaleza para ayudar a superar los problemas de agua potable en Nairobi, en concreto para el  Fondo del Agua de Nairobi: entre las soluciones exploradas se investigaron opciones centradas en la conservación y manejo del suelo y agua que permitirían mejorar la producción agrícola de pequeños agricultores a la vez que se reduce la pérdida de suelo y se aumenta el volumen de agua potable disponible para consumo humano de la ciudad de Nairobi. "Cuando buscamos soluciones a los problemas del agua, a menudo limitamos nuestro pensamiento a aquellas soluciones basadas en la construcción de infraestructura gris (hormigón)", comenta Johannes Hunink, uno de los investigadores del proyecto. "Sin embargo, en ocasiones las soluciones basadas en la naturaleza representan la mejor alternativa". Johannes enfatiza en que no existe una solución única para todos y que, caso por caso, se debe considerar una opción mixta entre las opciones “verde” y “gris”.

El proyecto mencionado por el informe de la ONU se titula The Tana Water Fund y ha sido liderado por FutureWater en colaboración con socios de los Países Bajos (Wageningen) y Kenia. Para su ejecución se recibió el apoyo financiero de The Nature Conservancy (TNC) con una inversión total de 10 millones de $US. El objetivo final del proyecto es garantizar que los agricultores de aguas arriba gestionen correctamente sus tierras y recursos hídricos mediante el uso de soluciones basadas en la naturaleza para así mejorar la disponibilidad de agua potable en la ciudad de Nairobi situada aguas abajo.

Otro proyecto desarrollado en Kenia y liderado por FutureWater, ThirdEye, también está contribuyendo a implementar el Fondo del Agua de Tana mediante la capacitación de agentes locales en el uso de drones o flying sensors. Según Martijn de Klerk, líder del proyecto, el proyecto ThirdEye brinda la conexión entre el Fondo de Agua, que desarrolla el esquema conceptual, y la realidad cotidiana de los agricultores. "Los agricultores están comprobando, a partir de la la información proporcionada por los drones, los impactos positivos qué diferentes estrategias de cultivo basadas en la naturaleza están teniendo en sus sistemas agrícolas", explica Martijn tras su reciente regreso de una misión en Kenia.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.