El consumo global de agua embotellada alcanzó en 2017 los 391 mil millones de litros y se espera que crezca en los próximos años. Esto supuso que en 2016, 480 mil millones de botellas de plásticos fueron vendidas a nivel mundial, muchas de las cuales terminan contaminando nuestros mares y océanos. Un estudio en 2015, arrojó la escalofriante cifra de que 12.7 millones de toneladas de plástico fueron a parar al mar en 2010, y estas cifras crecen año tras año.
Las alternativas utilizadas hasta ahora en los hogares en los que el agua de red no alcanza los parámetros de calidad deseados por los consumidores, pasan por sistemas de filtración de agua, que ante ciertos contaminantes no resultan efectivos, y/o sistemas de OI.
La generación atmosférica de agua supone una alternativa poco conocida que permite condensar agua directamente de la humedad del aire en nuestras cocinas, permitiendo así:
- Eliminar los residuos plásticos asociados al agua embotellada.
- Reducir la huella de carbono asociada al transporte de agua embotellada.
- Disponer de agua a costes alrededor de 0.05€ por litro. (0,35 kWh/ litro).
- Sin los riesgos de presencia de impurezas debidos a un red de captación / distribución con presencia de contaminantes como metales pesados, arsénico…
Existen diversas tecnologías como el uso de desecantes, el de condensadores por efectos Peltier o la basada en refrigeración, que consigue la condensación del aire al disminuir la temperatura por debajo de su punto de rocío.
El agua obtenida por estas tecnologías no solo supera los estándares de agua potable marcados por la directiva europea 98/83/CE o la OMS, sino que en catas a ciegas ha resultado elegida por encima de aguas minerales y de ósmosis inversa por sus cualidades organolécticas.
Soluciones desde 20 a 50 litros de producción nominal diaria
Actualmente GENAQ dispone de Generadores en construcción de dispensadores de agua, con capacidad de producción nominal de 50 litros al día, orientados al consumo de agua en oficinas, y está diseñando un nuevo equipo que dispondrá de 20 litros de capacidad de generación, diseñado para que se convierta en un electrodoméstico indispensable en nuestras cocinas, que nos permita un acceso cómodo y económico a agua de gran calidad.