Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Elliot Cloud
STF
Baseform
AMPHOS 21
Likitech
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
ESAMUR
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Aqualia
Filtralite
Global Omnium
HANNA instruments
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
ACCIONA
LABFERRER
Kamstrup
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
MOLEAER
Blue Gold
Idrica
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
EMALSA
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Gestagua
Xylem Water Solutions España
Amiblu
ONGAWA
Fundación CONAMA
Netmore
Aganova
ABB
Cajamar Innova
Molecor
Regaber
GS Inima Environment
UNOPS
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
DATAKORUM
Smagua
Fundación Biodiversidad
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
Bentley Systems
Fundación We Are Water
VisualNAcert
ECT2
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
ADASA
SCRATS
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Sacyr Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
NTT DATA
IIAMA
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
TecnoConverting
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Cataluña invertirá 532 millones de euros en el desarrollo de la red de regadío hasta 2032

  • Cataluña invertirá 532 millones euros desarrollo red regadío 2032
  • Este año 2022, se prevén obras en la red de regadío del Segarra-Garrigues, los riegos del Canal de Urgell y el Xerta-Sènia, y la modernización del riego de la Comunidad de Regantes de Valls, entre otros.

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural consolida la red de regadíos del territorio con una inversión prevista hasta el año 2032 de 532,4 M€ a través del Programa de encargo de actuaciones (PEA) de infraestructuras de la Generalidad de Cataluña y el Plan económico-financiero (PEF) en relación con las actuaciones del Segarra-Garrigues para el período 2020-2032 que el Gobierno aprobó el pasado 21 de diciembre.

"Con esta aprobación, el Departamento hace una clara apuesta por el desarrollo del territorio rural invirtiendo en las infraestructuras rurales y la modernización y consolidación de los nuevos regadíos y otras actuaciones como la red de caminos, con unos presupuestos expansivos hasta el año 2032" , ha afirmado el secretario de Agenda Rural, Oriol Anson.

Este año 2022, se invertirán a través de estos dos programas 50,15 millones de euros en trabajos en la red de regadío del Segarra-Garrigues, en los riegos del Canal de Urgell o en el Xerta-Sènia, y en la modernización del riego de la Comunidad de Regantes de Valls, entre otros.

En el caso del Segarra-Garrigues, se prevé una inversión de 38,3 M€ para dar un impulso a la puesta en marcha de nuevas superficies de riego para las próximas campañas

En el caso del Segarra-Garrigues, se prevé una inversión de 38,3 M€ para dar un impulso a la puesta en marcha de nuevas superficies de riego para las próximas campañas. Esta inversión se concretará en 33,6 M€ en la red de riego y las líneas eléctricas asociadas; 2,7 millones en medidas ambientales y 2 millones de euros en obras de drenaje y concentración parcelaria.

También se prevé continuar avanzando en la redacción de los proyectos de modernización de los riegos del canal de Urgell y del riego de la Comunidad de Regantes del Canal de Pinyana y continuar las obras de modernización iniciadas mediante la Ley ómnibus, con una inversión prevista este año de 2,4 M€. Asimismo, durante este año 2022, se iniciarán las obras de modernización del riego de la Comunidad de Regantes de Valls en trámite de adjudicación definitiva con una inversión prevista este año de 3,9 M€.

Salvo en las obras de la red secundaria del Xerta-Sènia

Este año, también se dará el pistoletazo de salida a las obras de la red secundaria del regadío Xerta-Sènia después de unos años donde la Comunidad de Regantes, las cooperativas, otros agentes promotores del sector agrario y el propio Departamento con el apoyo de Infraestructuras de la Generalitat han realizado una labor de promoción de este regadío que ha permitido fijar la aportación económica de los regantes al coste de la inversión del regadío.

Así, una vez finalizadas las obras de la red de transporte y primaria de una parte del regadío Xerta-Sènia, y atendiendo al nivel de adhesión de los regantes, se iniciarán las primeras obras de la red secundaria para hacer llegar los próximos años el agua de riego a unas 3.000 hectáreas de las zonas 1, 2 y 3. La inversión prevista este año es de 3,3 millones de euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 49

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"