Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
FLOVAC
UNOPS
Saleplas
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
CAF
Cibernos
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Bentley Systems
Red Control
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
DATAKORUM
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
ADECAGUA
MOLEAER
Fundación Botín
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
FENACORE
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Saint Gobain PAM
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
EMALSA
IAPsolutions
Amiblu
STF
Global Omnium
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
Idrica
IIAMA
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
AZUD
Likitech
AMPHOS 21
Netmore
Baseform
ACCIONA
Ingeteam
Regaber
Aganova
Hidroconta
Cajamar Innova
LACROIX
AGENDA 21500
ADASA
Fundación We Are Water
EPG Salinas
DAM-Aguas
Danfoss
LABFERRER
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
TecnoConverting
Molecor
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
NTT DATA
ABB
ISMedioambiente
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Cataluña prevé movilizar 417 millones de euros este año para mejorar la gestión del agua

  • Cataluña prevé movilizar 417 millones euros este año mejorar gestión agua
    La secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Cataluña, Marta Subirà.
  • La secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha hecho este anuncio durante el acto de celebración del Día Mundial del Agua, donde se han repasado los principales logros en los 20 años de la Agencia y donde el director del SMC, Eliseu Vilaclara, ha hecho una conferencia sobre la dualidad del agua en la cuenca Mediterránea.
  • De estos 417 millones de euros, 175 corresponderán a la licitación de cerca de 420 contratos (ACA y ATL); 40 MEUR a siete líneas de ayudas (seis en materia de abastecimiento y una para la mejora del medio); 171 MEUR en actuaciones de saneamiento; 27 MEUR para mejorar el estado del medio hídrico y 4 MEUR para mejorar la eficiencia de los riegos del delta del Ebro.

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña

La secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà, acompañada por el director de la ACA, Lluís Ridao, y por el director de ATL, Josep Andreu Clariana, anunció hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua que la conselleria de Territorio y Sostenibilidad, a través de la ACA y ATL, "tiene previsto movilizar este año más de 417 millones de euros mediante 600 actuaciones y medidas".

El acto, que ha sido retransmitido por vía telemática a causa de las limitaciones provocadas por la Covid-19, ha servido para repasar los principales logros de la ACA en los últimos 20 años, y también se ha abordado la dualidad del clima mediterráneo con la conferencia "Las dos caras del agua: fuente de vida y de inundaciones", a cargo del director del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), Eliseu Vilaclara.

En este sentido, Subirà ha remarcado la importancia del trabajo de la ACA, refiriéndose a él como "una estructura de Estado" y del modelo de saneamiento catalán" un modelo pionero y moderno que nos sitúa por delante de muchos países de nuestro entorno y que ahora están adoptando en otros lugares. "A la hora, la secretaria no quiso olvidar los fenómenos extremos que se han vivido en Cataluña los últimos años: el Dana y Gloria. "Hemos superado la prueba, pero somos conscientes de que esto sólo es el principio. Debemos estar alerta ante la realidad hidráulica de nuestro país, agravada por el cambio climático, que generaliza los fenómenos climáticos extremos: sequías y aguaceros. "Por ello, ha continuado Subirà, "tenemos muy claro que vamos a vivir situaciones de vulnerabilidad no controlada y también que el agua es un bien escaso y que debemos promover políticas decididas hacia la circularidad en la gestión del ciclo del agua".

La secretaria ha aprovechado la conmemoración para avanzar que "pronto haremos público el plan de gestión del tercer ciclo de planificación hidrológica (2022 a 2027). En este periodo desde el ACA hay destinaremos cerca de 1.000 millones de euros y que se ha tejido a raíz de un proceso de participación con las aportaciones de diversos actores".


Lluís Ridao.

Por su parte, el director de la ACA, Lluís Ridao, ha puesto cifras a los recursos actuales: "En relación con la sequía de 2007-2008 disponemos de un 30% más de recurso en las zonas más pobladas (122 hm3 de nueva agua) provenientes de la desalinización, la recuperación de pozos y mejoras en potabilizadoras. Entre 2016-2021 estamos destinando 80 millones de euros en ayudas a municipios con problemas de suministro y que no están conectados a grandes redes de abastecimiento supramunicipales ".

Además, Ridao destacó la función social del canon del agua. "El canon del agua tiene una función social y equilibradora. Además de garantizar el agua debemos ayudar a los colectivos más vulnerables. Más de 52.000 familias ya se acogen a la tarifa social del canon y más de 400.000 familias se benefician de la ampliación por tramos ".

Cerca de 420 licitaciones previstas entre la ACA y ATL

La Agencia Catalana del Agua (ACA) tiene previsto licitar este año un total de 265 contratos, con un importe previsto superior a los 113 millones de euros. Los contratos previstos más destacados son la nueva depuradora de Vallmoll (2,8 MEUR), la remodelación de la estación depuradora de aguas residuales de Alcover (2,8 MEUR), la renovación de los desagües de fondo de la Baells (2 MEUR), y la instalación de placas fotovoltaicas en diferentes depuradoras (2,8 MEUR), entre otros. Puede consultar la totalidad de las licitaciones previstas para el 2021 en este enlace.

A continuación se muestra un cuadro con las principales licitaciones previstas para este 2021.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 48

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"