Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Badger Meter Spain
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
Aganova
LACROIX
Schneider Electric
Smagua
KISTERS
Autodesk Water
ANFAGUA
Amiblu
Xylem Vue
Fundación CONAMA
IAPsolutions
Red Control
SCRATS
AECID
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
Global Omnium
ProMinent Iberia
Molecor
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
POSEIDON Water Services
Filtralite
Kamstrup
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
ACCIONA
ISMedioambiente
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Arup
Bentley Systems
Gómez Group Metering
BGEO OPEN GIS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
AMPHOS 21
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Samotics
Ingeteam
Terranova
Baseform
ELECTROSTEEL
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
FENACORE
Sacyr Agua
ONGAWA
Netmore
TEDAGUA
Cajamar Innova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Barmatec

Se encuentra usted aquí

La Generalitat impulsa el plan inversor de la ACA para mejorar el servicio del ciclo del agua

  • Generalitat impulsa plan inversor ACA mejorar servicio ciclo agua
  • La Agencia Catalana del Agua avanzará durante 2019 el retorno de la deuda pendiente y quedará totalmente saneada en términos de sostenibilidad financiera.
  • Dado que la principal fuente de financiación de la ACA es el canon del agua (impuesto ambiental finalista) y que se han de cumplir las inversiones previstas en el actual ciclo de planificación hidrológica 2016 a 2021, se ha decidido incrementar en 69 millones de euros el gasto para este año.

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña

El Gobierno ha aprobado el incremento del techo de gasto de la Agencia Catalana del Agua (ACA) para este 2019. El Consejo Ejecutivo ha decidido impulsar esta medida ante la necesidad de seguir invirtiendo en actuaciones y mejoras de los servicios del ciclo del agua en los ámbitos de abastecimiento, saneamiento y medio, dando así cumplimiento a la planificación hidrológica catalana vigente (periodo 2016 a 2021) fruto de los requerimientos de la Directiva Marco del agua y teniendo en cuenta el hecho de que la ACA ha alcanzado el equilibrio financiero, una vez aprobado el adelanto del regreso de la deuda, y ha recuperado su potencial de inversión.

Durante este 2019 el presupuesto de la Generalitat ha quedado prorrogado y por ello el límite de gasto de la Agencia este año se había mantenido en lo que se estableció en 2017 (305 millones de euros) a pesar de que el consejo de administración de la ACA, durante el último trimestre del año pasado, había aprobado un anteproyecto de presupuesto para el 2019 de 374 millones de euros.

El acuerdo aprobado hoy por el Gobierno autoriza, por tanto, que el proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo de la ACA sea vigente y que no opere el límite establecido en la prórroga presupuestaria de 2017. Hay que tener en cuenta que la principal fuente de financiación de la Agencia Catalana del agua para garantizar sus actividades y su plan de inversiones proviene del canon del agua.

Retorno total de la deuda

Otra de las razones del Gobierno por haber tomado esta decisión es que, este año, la ACA devolverá los 162 millones de euros de deuda pendiente, una cifra que engloba los 101 millones de euros que tenían que devolver durante 2019 y los 61 millones de euros que se debían liquidar en los ejercicios de 2020 y 2021.

Por primera vez en su historia, la Agencia Catalana del Agua (ACA) será una empresa pública totalmente saneada y sin disponer de ningún endeudamiento bancario, teniendo en cuenta que desde su creación en 2000, la Agencia nació ya con deuda a raíz de la fusión de la Junta de Aguas, la Junta de Saneamiento y la Dirección General de Obras Hidráulicas.

Esta reducción del endeudamiento ha sido posible gracias a la aplicación de un Plan Económico y Financiero iniciado en 2011 y consistente en tres grandes ejes: la reducción del gasto, la reestructuración del endeudamiento y la adecuación de los ingresos de la ACA. En este periodo (2011-2019), el ACA deberá liquidado una deuda bancaria de 1.388 millones de euros.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda