Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Grupo Mejoras
Aganova
Kurita - Fracta
TecnoConverting
ONGAWA
Fundación CONAMA
DHI
Minsait
AECID
Fundación We Are Water
EMALSA
KISTERS
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EPG Salinas
VisualNAcert
Esri
Global Omnium
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
STF
Ingeteam
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
ABB
Isle Utilities
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
AGS Water Solutions
Fundación Botín
UNOPS
Barmatec
AMPHOS 21
DAM-Aguas
ISMedioambiente
AZUD
TFS Grupo Amper
Bentley Systems
TEDAGUA
Idrica
Almar Water Solutions
Aqualia
Likitech
RENOLIT ALKORPLAN
Elliot Cloud
Smagua
Sivortex Sistemes Integrals
MOLEAER
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
Netmore
AGENDA 21500
NTT DATA
Amiblu
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Molecor
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
Control Techniques
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Cimico
Vector Energy
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
LABFERRER
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
ECT2
UPM Water
GS Inima Environment
Kamstrup
Gestagua
HANNA instruments
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La Epsar aprueba el plan de obras "más ambicioso de la historia" con una inversión de 500 M€

  • Epsar aprueba plan obras "más ambicioso historia" inversión 500 M€
  • El programa contempla 115 actuaciones en todo el territorio valenciano, y a lo largo del 2023 se ejecutarán 52 millones de esta dotación.

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España

El consejo de administración de la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) ha aprobado el Programa de Obras más ambicioso de su trayectoria que ya cumple 30 años. Se trata de una inversión de 501 millones de euros en los próximos años, de los cuales 52 se ejecutarán a lo largo del 2023.

En su conjunto, este plan determina 115 actuaciones en todo el territorio valenciano. Entre estas, destacan las obras de reforma de la depuradora de Pinedo, el contrato de gestión de la planta de Quart-Benáger, la continuación de las obras en la EDAR de Cheste-Chiva, la adjudicación de la depuradora de Almoradí, la futura remodelación de la EDAR de Algorós en Elche o la licitación del control de todas las depuradoras de la Comunitat Valenciana.

A las obras que ya cuentan con proyectos redactados, o que están en fase de licitación, se suman nuevas actuaciones como la nueva depuradora de Sagunto, la EDAR de Bétera-Carraixet, la renovación de la red de colectores de la Pobla de Farnals o el proyecto de remodelación de la EDAR de Benicàssim.

Así , según ha destacado la consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, “con esta inversión decidida llegamos a actuar en todas las comarcas de la Comunidad Valenciana para mejorar el saneamiento de nuestras aguas, apostar por la reutilización  y modernizar las infraestructuras en pro de la sostenibilidad”.

Hay que señalar, además, que a través del programa ‘Vertido 0’ se pretende actualizar la depuradora de Rincón de León en Alicante por valor de 25 millones de euros.

Además, la reutilización del agua saneada es uno de los objetivos clave del Programa de Obras de EPSAR, destacando especialmente la inversión en las comarcas alicantinas con la instalación de tratamientos terciarios en 16 depuradoras de la Vega Baja y en localidades costeras como son Altea, La Vila o Jávea. Con estas nuevas actuaciones se podrá brindar agua de calidad para el aprovechamiento agrícola en las zonas con mayor déficit hídrico.

El consejo de administración de la EPSAR ha aprobado también un mecanismo de reconocimiento extraordinario de los costes de la energía en el caso de las depuradoras de titularidad municipal que se financian a través del canon de saneamiento.

Cada tres años la EPSAR y los ayuntamientos fijan acuerdos de financiación ordinaria en base a unas previsiones de gastos que en los dos últimos ejercicios y, previsiblemente, también el año que viene, se han visto desbordados por el incremento de los costes energéticos.

El instrumento habilitado por la EPSAR permitirá la regularización a través de facturas y contratos existentes, de forma que aliviará la situación de los consistorios y mancomunidades que tienen contratos con empresas gestoras de las depuradoras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda