Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El Gobierno valenciano estima en 62 millones de euros las pérdidas agrícolas tras las lluvias

  • Gobierno valenciano estima 62 millones euros pérdidas agrícolas lluvias

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España
Minsait

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha coincidido en afirmar junto con el sector agrario, que la foto fija actual permite establecer pérdidas agrícolas por las lluvias torrenciales acaecidas entre el 14 y el 19 de noviembre estimadas en 61, 8 millones de euros.

En una reunión informativa mantenida con el sector agrario, Francisco Rodríguez Mulero ha detallado que, de esta primera estimación efectuada por el personal técnico de la Consejería y contrastada con las organizaciones agrarias, el 89,5% de los daños se registran en cultivos, y el 10,5% en infraestructuras.

Por provincias, Valencia es la que concentra la mayor pérdida en cultivos en valorarse los daños de sus producciones en unos 40,4 millones de euros (72,9%), seguida de Castellón, con daños valorados en unos 14, 6 millones de euros (26,5%), y de Alicante, con daños que rondan los 329.000 euros (0,6%).

Las comarcas más afectadas han sido la Ribera Alta (donde la producción afectada supone el 52% de la total de cítricos afectados), la Safor (con un 23%) y la Ribera Baja (con un 8%). En el resto de zonas los daños han sido menores en permanecer poco tiempo encharcados los campos (dada la orografía del terreno y el tipo de suelo), como es el caso de la Hoya de Buñol.

El cultivo más afectado ha sido el de los cítricos, con pérdidas de cosecha cercanas a 45,4 millones de euros (82,1% de las pérdidas en cultivos), seguido del caqui con 8,9 millones de euros (16,1 %) y los hortícolas (1,8%), al estimarse unas pérdidas en 0,9 millones de euros.

Existen otros cultivos, como la uva de mesa, de los que aún no se han cuantificado los daños por encontrase en periodo de recolección y otros a los que les afectará en su desarrollo, retrasándose el, como la cebolla o la chufa, así como las alcachofas, las coles y las lechugas, entre otras hortalizas.

Agroseguro ha comenzado a recibir siniestros de las tres provincias que, a fecha de hoy, suponen 783 hectáreas y ha iniciado con 61 peritos la valoración de daños de estas lluvias las indemnizaciones de las que se sumarán a los 74,8 millones de euros ya contemplados en los siniestros anteriores al mes de noviembre.

Sin embargo, estas lluvias tendrán un efecto positivo en general en todos los ámbitos geográficos de los cultivos valencianos. Por un lado, serán beneficiosas para los cultivos de secano y pastizales, ya que incidirán en un aumento de las reservas de agua de cara a la parada vegetativa invernal, especialmente en frutales y viña.

Además, permitirán la recarga de los acuíferos y la limpieza del arbolado, así como el engorde de los frutos que, en el caso de los cítricos, tenían unos calibres más pequeños que en una campaña normal.

De igual manera, con las precipitaciones se ha mejorado la calidad del agua, que se encontraba con alta salinidad en algunas zonas y se reducirán los gastos de cultivo para menor aporte de agua de riego.

En la cabaña ganadera no sólo no hay constancia de daños, sino que las lluvias han propiciado la recuperación de los pastos y de las fuentes de agua, asegurando agua suficiente para el otoño e invierno.

Redacción iAgua

La redacción recomienda