Connecting Waterpeople
Esri
SCRATS
Almar Water Solutions
Fundación Botín
Barmatec
Regaber
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Cimico
Terranova
FLOVAC
TEDAGUA
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
CAF
Elliot Cloud
ONGAWA
Likitech
Schneider Electric
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
Global Omnium
IIAMA
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
MOLEAER
Hidroconta
ESAMUR
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
Baseform
Catalan Water Partnership
Cibernos
Telefónica Tech
ABB
Grupo Mejoras
EMALSA
Sacyr Agua
KISTERS
J. Huesa Water Technology
Smagua
Idrica
GS Inima Environment
Red Control
Amiblu
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
ADASA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
Netmore
FENACORE
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Isle Utilities
HANNA instruments
IAPsolutions
AZUD
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
DHI
Filtralite
AECID
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
NTT DATA
STF
LABFERRER
Saleplas
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Ingeteam
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Mireia Mollà apuesta por el uso de agua regenerada en la prevención y extinción de incendios

  • Mireia Mollà apuesta uso agua regenerada prevención y extinción incendios
  • La Conselleria anuncia el programa de colaboración con la Epsar para llenar con agua depurada en condiciones óptimas los depósitos de extinción de incendios.
  • La consellera de Transición Ecológica valora la iniciativa que permitirá replicar el modelo de prevención de incendios de la Comunitat Valenciana a otros entornos.

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España

La consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha respaldado la apuesta por el uso de agua regenerada procedente de las depuradores en los programas de prevención y extinción de incendios forestales.

Mollà ha avalado la optimización del recurso agua durante su visita hoy a los primeros cañones de agua instalados en Riba-roja dentro del proyecto Guardian, un sistema pionero de prevención que actúa en la confluencia del espacio forestal con el urbano en el Parque Natural del Túria.

La iniciativa, financiada al 80% por la Unión Europea, persigue mejorar la resiliencia ante los incendios forestales a través de una barrera de contención del fuego formada por 40 cañones que se abastecen de agua regenerada.

La consellera ha remarcado la "circularidad" de la propuesta que emplea 80.000 m² de agua regenerada. "Encontrar usos alternativos de agua regenerada es importantísimo y abre expectativas orientadas a aprovechar las infraestructuras y recursos que ya tenemos al servicio de este tipo de proyectos".

En este caso, el agua procede de la depuradora Camp de Túria II que será conducida a una Estación de Regeneración de Agua para su limpieza y desinfección.

Mollà, que ha estado acompañada por el director general de Prevención de Incendios, Diego Marín, y el gerente de la Empresa Pública de Aguas Residuales (Epsar), Juan Ángel Conca, ha dado a conocer el programa de colaboración entre ambos departamentos para llenar los depósitos de extinción de incendios con agua depurada y tratada.

Diego Marín ha concretado que la Comunitat "dispone de 303 depósitos de agua, al tiempo que Epsar cuenta con 487 estaciones de depuración repartidas entre todo el territorio y cuyas aguas saneadas podrían utilizarse como abastecimiento de los depósitos".

La Comunitat Valenciana es una de las más avanzadas en materia de infraestructuras de reutilización, disponiendo de 45 depuradoras con tratamiento terciario o avanzado capaces de suministrar agua de calidad.

El gerente de la Epsar, Juan Ángel Conca, ha valorado la unidad de regeneración empleada en Riba-roja como fórmula para completar el tratamiento de otras 114 estaciones de depuración con reutilización directa.

Tanto la Dirección General de Prevención de Incendios como Epsar están trabajando ya en el mapa de depósitos y plantas, al tiempo que se han avanzado las conversaciones con la Confederación Hidrográfica a fin de determinar aquellas estaciones depuradoras susceptibles de cumplir los criterios exigidos para el suministro.

Innovación única en el mundo

Desde Transición Ecológica han destacado la alianza de los municipios de Riba-roja y Paterna junto con la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y las empresas Hidraqua, Cetaqua y Medi XXI para "concentrar conocimiento, innovación, buena voluntad, buen saber hacer y contar una innovación única en España y en el mundo".

En esta línea, la Conselleria cuenta asimismo con proyectos innovadores dentro de la Estratègia Mosaic de prevención mediante la combinación de la imagen satélite y la inteligencia artificial, el Estudio para la Determinación de la Humedad del Combustible Vivo (analiza el contenido de agua de la vegetación) o el de fenología histórica que permite predecir el comportamiento y la virulencia del fuego.

Redacción iAgua

La redacción recomienda