El Ayuntamiento de Carballo y Gestagua, concesionaria del servicio municipal de agua, organizan el congreso “Concellos 2030”, en el que empresas e instituciones compartirán, los próximos 29 y 30 de septiembre, conocimientos y experiencias en gestión de residuos, eficiencia energética y movilidad urbana, con el objetivo de diseñar ayuntamientos más sostenibles en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
La organización cuenta con la colaboración de Urbaser y de la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP). Entre los ponentes se incluyen expertos y técnicos provenientes tanto del ámbito empresarial como de las administraciones públicas, que se dan cita en Fórum Carballo, un complejo municipal concebido para actividades de formación y promoción laboral. El CEO de Gestagua, Rogerio Koehn, participará hoy, día 29, con una charla sobre la digitalización de los servicios de agua junto con el director de la revista iAgua, Alejandro Maceira.
La colaboración público-privada es la base en la que se fundamentan las líneas de actuación del Ayuntamiento y Gestagua en materia medioambiental. El municipio constituye un ejemplo perfecto en la adopción de medidas que permitirán acometer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de una manera sólida, explicó el director de operaciones de Gestagua, Gonzalo Murillo, en la presentación del programa.
En el momento de poner en marcha este congreso, el saneamiento en el municipio llega al 95% de la población de Carballo, un hito en la comunidad autónoma, gracias a unas infraestructuras entre las que se cuentan 300 kilómetros de red de alcantarillado, dos captaciones de agua potable y otras tantas estaciones de bombeo principales, once de depuradoras y más de 50 estaciones de bombeo de aguas residuales. La inversión en infraestructuras de gestión del agua, que alcanza ya los 3 millones de euros, ha permitido, así mismo, el despliegue de la red de abastecimiento por toda la zona costera.
La inscripción es gratuita hasta completar aforo a través de la página web del congreso. Como novedad, están incluidas también las visitas a actuaciones ya realizadas en el municipio: desde instalaciones relacionadas con el ciclo del agua, acompañados por miembros de la oficina técnica municipal y de la propia Gestagua, hasta infraestructuras relacionadas con el medio urbano, entre las que se incluyen el metrominuto o el proyecto de recogida de materia orgánica.
Alejandro Maceira, director de iAgua; David Pocero, director de eficiencia energética de Ferrovial; Gonzalo Mosqueira Martínez, gerente de EPE Augas de Galicia; Ignasi Puig, de ENT Environment & Management; Demetrio Gómez, consejero de Movilidad de Pontevedra; Iván Andrade, director técnico de Energal y delegado en Galicia de A3E, además de concejal de Innovación, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Carballo; Joaquín Suárez, profesor titular de la UDC y miembro del Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente; Juan José Pernas, profesor de derecho administrativo de la UDC y coordinador del Foro Galego Local de Economía Circular; Mónica Pérez Medina, subdirectora general de residuos de la Xunta de Galicia; Rogerio Koehn, CEO de Gestagua; Xosé Manuel Golpez, técnico de FAEPA; Fernando Nebot, referente internacional en cuestiones de movilidad; y los concejales de Obras y Servicios, Luis Lamas, y de Planificación y Estrategia Urbana, Milagros Lantes, componen el panel de ponentes.