Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
Filtralite
Bentley Systems
AGENDA 21500
MOLEAER
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Baseform
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Red Control
Aganova
Ingeteam
UPM Water
KISTERS
Minsait
Blue Gold
Cibernos
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
Barmatec
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Idrica
Cajamar Innova
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
CAF
ESAMUR
Molecor
SCRATS
EMALSA
AZUD
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
Global Omnium
FENACORE
IAPsolutions
Vector Energy
Isle Utilities
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
Netmore
ABB
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
DHI
NTT DATA
VisualNAcert
Elliot Cloud
Control Techniques
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Danfoss
Terranova
EPG Salinas
Esri
Telefónica Tech
Saleplas
Fundación We Are Water
FLOVAC
IIAMA
Fundación Botín
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cimico
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
DAM-Aguas
Hidroconta
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava
Likitech
Sacyr Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
AECID
TEDAGUA
LACROIX
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

Accesibilidad, confiabilidad y gobierno. Un triángulo poco equilibrado: El caso Nepal

Sobre la Entidad

Gestión del Agua ETSII - UPM
Este es el perfil iAgua de la asignatura Gestión del Agua impartida en el Máster de Ingeniería Química y en el Máster de Ingeniería Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Minsait
  • Accesibilidad, confiabilidad y gobierno. triángulo poco equilibrado: caso Nepal
  • Por José María Diaz Velázquez

Piensa por un momento en toda el agua que hay en el mundo. Cantidades ingentes de la que aproximadamente el 2,5% es agua dulce. Asusta más aún cuando conocemos que gran parte de ese pequeño porcentaje se encuentra como hielo en glaciares y en aguas subterráneas.

Es crucial una buena gestión del agua, y cada vez mas la tendencia está en la “Economía circular”. Esta consiste en reincorporar al ciclo los residuos una vez tratados como nueva fuente de recursos, aportando valor a la cadena de suministros. Esta “solución” se abre camino entre las grandes potencias que poseen recursos económicos así como la tecnología y concienciación de la población para su correcta implantación, pero ¿qué ocurre en países como Nepal o países en vías de desarrollo?

Nepal posee el 2,7% del agua dulce total. Es el segundo país mas rico en recursos hídricos, y por ello resulta paradójico escuchar que cerca del 20% de su población no tiene acceso a agua potable, porque abundancia y disponibilidad en este caso no son sinónimos y esto se debe a la inestabilidad que aporta al desarrollo uno de los lados del triángulo accesibilidad-confiabilidad-gobierno.

Una política de recursos hídricos transparente y unificada conduce a una seguridad donde se incluye la seguridad ambiental y el desarrollo de la sociedad

Para poder entender este hecho, debemos ponernos en contexto: tras 240 años de monarquía, se establece la República federal democrática de Nepal en el año 2008. Desde entonces, el foco esta puesto en asegurar la estabilidad política, dejando de lado la gestión de los recursos del país, y por consiguiente dejando de lado las herramientas que ayudarían a conseguir la ansiada estabilidad política y económica y, por ende, el desarrollo de un país sumido en la pobreza.

El agua esta mal administrada, y tampoco disponen de los recursos necesarios para cambiar este hecho. Por ello, potencias emergentes como China e India realizan grandes inversiones para aprovechar todo el potencial que tienen estas aguas, financiando proyectos como construcción de presas, centrales hidroeléctricas y plantas potabilizadoras de agua. Todo suena bien hasta que se mira la otra cara de la moneda: los acuerdos que se establecen en el uso del agua y la energía donde un país cede mas que el otro, es decir, donde un país se cierra mas aun la puerta a la independencia y autosuficiencia.

Abordar la pobreza implica tratar simultáneamente la accesibilidad a los recursos y las medidas tomadas para la gestión de dichos recursos. Además, es necesario concienciar a la población, así como combatir aquellos factores que impidan el progreso en este campo como puede ser la inclusión social, la responsabilidad y la equidad. En el caso de Nepal, este progreso se ve impedido por la inefectividad de la gobernanza y por el sistema de castas que aún predomina.

Una política de recursos hídricos transparente y unificada conduce a una seguridad donde se incluye la seguridad ambiental y el desarrollo de la sociedad. Este es un trabajo que se debe llevar en conjunto entre el gobierno, las organizaciones y el sector privado, y trabajar en cooperación aliviando los posibles conflictos que puedan surgir.

Nepal es un país con un gran potencial de crecimiento y que debe establecer un sistema político sólido para poder avanzar en la misma medida en todas sus dimensiones hacia el desarrollo, y sobre todo hacia el desarrollo sostenible. Alimentación, crecimiento demográfico, producción de energía y acceso a un agua de calidad van de la mano, y en tanto en cuanto en Nepal no se pueda conseguir una integración de estos factores se seguirá en la misma situación de pobreza y precariedad.

Nada en la abundancia es bueno, pero si no se hace correctamente corremos el riesgo de ahogarnos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/01/2019 · Depuración · 718 2
Agua y economía circular
08/01/2019 · Depuración · 2.386 2

Turenscape - 2011 QUNLI STROM WATER PARK

19/10/2018 · Investigación · 7.021 3

Siembra de Nubes con Yoduro de Plata

16/10/2018 · Cambio Climático · 1.098 3

El paraíso del Pacífico: Kiribati | DW Documental