Connecting Waterpeople
Kamstrup
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
IAPsolutions
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
ABB
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
HANNA instruments
Baseform
AMPHOS 21
FENACORE
UNOPS
AGS Water Solutions
Fundación We Are Water
NTT DATA
AGENDA 21500
Cajamar Innova
MOLEAER
Grupo Mejoras
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Minsait
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
KISTERS
Ingeteam
TEDAGUA
Aqualia
Barmatec
Global Omnium
ONGAWA
Sacyr Agua
DATAKORUM
Vector Energy
Netmore
Idrica
EMALSA
Isle Utilities
Filtralite
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
TFS Grupo Amper
LABFERRER
AECID
FLOVAC
Regaber
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
ISMedioambiente
ESAMUR
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Cibernos
Amiblu
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Gestagua
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
LACROIX
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
Blue Gold
Likitech
CAF
Telefónica Tech
GS Inima Environment
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Terranova
Fundación Biodiversidad
Esri
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DHI
Molecor
ADASA
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
UPM Water

Se encuentra usted aquí

Formando futuros profesionales del agua

Sobre la Entidad

Gestión del Agua ETSII - UPM
Este es el perfil iAgua de la asignatura Gestión del Agua impartida en el Máster de Ingeniería Química y en el Máster de Ingeniería Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Minsait
  • Formando futuros profesionales agua

Buenas tardes a toda la comunidad iAgua.

Os presento un modesto proyecto lanzado desde la asignatura Gestión del Agua que se imparte en el Máster de Ingeniería Química de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Y digo modesto, porque las noticias que publiquemos desde este perfil serán trabajos elaborados por alumnos de la asignatura, personas motivadas, con hambre de conocimiento y de desarrollar una prometedora carrera profesional. Una Carrera profesional que en algunos casos puede estar finalmente ligada al sector del agua, pero no tiene por qué ser así en todos ellos.

Pero os quiero poner un poco en contexto. La signatura gestión del Agua es una asignatura optativa, por lo tanto, las 14 personas matriculadas lo han hecho porque tienen una motivación por este sector. El contenido de la asignatura trata de mostrar todas las etapas del ciclo integral del agua, y de este modo, la asignatura se divide en cinco módulos claros:

  • Módulo 1. El ciclo del agua.
  • Módulo 2. Agua de consumo.
  • Módulo 3. Depuración del agua residual
  • Módulo 4. Reutilización del agua
  • Módulo 5. Gestión de los sistemas de agua

Con el objetivo de no ser una asignatura tradicional, los alumnos van a tener que hacer una serie de actividades que van a ser evaluadas, y que por lo tanto les permitirá superar la asignatura. Una de estas actividades, es la escritura de un post de temática libre dentro de lo visto en clase en cada uno de los módulos. Por lo tanto, cada alumno al final de la asignatura habrá realizado 5 post sobre temas del ciclo integral del agua. El profesor de la asignatura (“yo”), realizará una evaluación de los trabajos, y en función de su contenido, originalidad, forma de redacción, etc., seleccionará un número determinado de trabajos que previo permiso del alumno, serán publicados en el perfil de la asignatura en iAgua. Por lo tanto, tranquilos, ¡¡¡ no vamos a llenar iAgua con millones de posts de nuestros alumnos !!!

¿Cuál es nuestro objetivo con esta actividad? Muy sencillo, primero mostrar a los alumnos el gran tráfico de información de gran calidad que se transmite sobre el sector del agua en Internet. En segundo lugar, intentar conectar a los alumnos con profesionales del sector a través de sus publicaciones. Y sobre todo, tratar de salir de los típicos criterios de evaluación de las asignaturas, que los alumnos vean que sus trabajos tienen repercusión y son leídos por la comunidad de profesionales del sector del agua.

Esta es una experiencia piloto. En función del éxito que tenga entre los alumnos y la comunidad iAgua, plantearemos nuestra continuidad en el tiempo para posteriores cursos. Mientras tanto, espero que os parezca interesante este proyecto, y que sigáis con interés nuestras publicaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/01/2019 · Depuración · 718 2
Agua y economía circular
08/01/2019 · Depuración · 2.385 2

Turenscape - 2011 QUNLI STROM WATER PARK

19/10/2018 · Investigación · 7.021 3

Siembra de Nubes con Yoduro de Plata

16/10/2018 · Cambio Climático · 1.098 3

El paraíso del Pacífico: Kiribati | DW Documental