Autodesk Water
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
ProMinent Iberia
Aganova
KISTERS
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Terranova
Amiblu
FENACORE
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroglobal
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Adasa Sistemas
ESAMUR
Netmore
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
AGS Water Solutions
Xylem Vue
Kamstrup
Gestagua / SAUR Spain
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
GOMEZ GROUP METERING
Arup
Agencia Vasca del Agua
Siemens
ANFAGUA
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Cajamar Innova
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
Likitech
Open Intelligence
Sacyr Agua
EMALSA
Catalan Water Partnership
EVIDEN
Fundación CONAMA
Esri
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Schneider Electric
SCRATS
Molecor
LACROIX
SDG Group
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Asociación de Ciencias Ambientales
VEGA Instrumentos
Baseform
HRS Heat Exchangers
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
BGEO OPEN GIS
AECID
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación Botín
NTT DATA
Autodesk Water
Badger Meter Spain
Almar Water Solutions
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
IAPsolutions
Minsait
Hidroconta
ONGAWA
AGENDA 21500
ELECTROSTEEL
Red Control
Ingeteam
Qatium
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Vodafone Business
Hach
Samotics
Filtralite

Se encuentra usted aquí

La Diputación de Sevilla defiende la gestión mancomunada del agua como forma de operar más eficiente

  • Villalobos ha recordado la importancia de la gestión mancomunada del agua como forma de “aprovechamiento de las economías de escala” que nos permite ofrecer a la ciudadanía servicios más eficaces en su actuación y más eficientes en cuanto a su coste”

Con el objetivo de buscar nuevos márgenes de eficiencia en la gestión del ciclo integral del agua, la Escuela Internacional de Ingeniería del Agua de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla, pone en marcha el próximo jueves, unas ‘Jornadas técnicas de gestión eficiente del ciclo integral del agua en mancomunidades y pequeñas poblaciones’, en la que participarán técnicos y autoridades de distintas entidades públicas de abastecimiento que operan en la provincia de Sevilla.

El encuentro, que se extenderá hasta el próximo viernes, está dirigido a gestores y técnicos de sistemas supramunicipales responsables de instalaciones en cuya gestión pueda lograrse ahorro energético. “Éste es un objetivo prioritario para las empresas que operan el ciclo integral urbano del agua, puesto que la electricidad es uno de los costes más importantes de explotación”, según ha manifestado el presidente de la Diputación de Sevilla y del Consorcio Provincial de Aguas, Fernando Rodríguez Villalobos, tras un encuentro mantenido con el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, para abordar la colaboración en las jornadas.

Villalobos ha recordado la importancia de la gestión mancomunada del agua como forma de “aprovechamiento de las economías de escala” que nos permite ofrecer a la ciudadanía servicios más eficaces en su actuación y más eficientes en cuanto a su coste”, al tiempo que ha señalado que “ha sido la unión de nuestros pueblos en mancomunidades como Aljarafesa o consorcios como el Huesna, lo que ha hecho realidad que los vecinos de la provincia disfruten de un servicio abastecimiento de calidad.

“En un momento en el que la autonomía local se está viendo seriamente amenazada por la reforma de la Administración local planteada por el Gobierno de central, es bueno recordar la importancia del papel que jugó la Diputación de Sevilla en favor del municipalismo, con la creación e impulso de los sistemas de Aljarafesa, Huesna y Sierra Sur, así como el auxilio que en materia de agua se presta a las pequeñas poblaciones a través del Consorcio Provincial de Aguas”. Bajo un sólido sistema de gestión público, éste es el modelo que defiende, trabaja y exporta la Diputación de Sevilla y que ha elevado a la categoría de referentes a las empresas de agua de Sevilla.

Las jornadas se desarrollarán en las instalaciones del complejo educativo ‘Blanco White’ de la Diputación de Sevilla y contarán entre sus ponentes con la participación de representantes de Emasesa, Aljarafesa, Huesna, Fundación Centa, Diputación de Sevilla y Universidad de Sevilla, entre otros.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda