Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Global Omnium
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Hidroconta
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
Control Techniques
LACROIX
ESAMUR
Fundación Botín
FLOVAC
LABFERRER
AZUD
Netmore
Cibernos
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Red Control
EPG Salinas
IIAMA
ONGAWA
NTT DATA
TFS Grupo Amper
ADASA
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Motor Control
ACCIONA
Terranova
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
DATAKORUM
ADECAGUA
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
UNOPS
FENACORE
UPM Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
TEDAGUA
Grupo Mejoras
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Molecor
Smagua
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Isle Utilities
Baseform
Aganova
Danfoss
Saleplas
VisualNAcert
Filtralite
EMALSA
STF
DAM-Aguas
Kamstrup
Idrica
Minsait
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
ECT2
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
SCRATS

Se encuentra usted aquí

ANAM y EISA se reúnen para abordar el proyecto de conservación y restauración de la cuenca de Monte Lirio

Sobre la Entidad

ANAM
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es la entidad autónoma de Panamá en materia de recursos naturales y el ambiente

En las instalaciones de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) se realizó una reunión con funcionarios del Área de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas y la empresa Electron Investment (EISA).

Rigoberto Almengor, jefe del Área de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas expresó que la empresa EISA desarrolla un proyecto en el área de Monte Lirio en el cual se busca una alianza estratégica ambiental para un mejor manejo de los recursos naturales dentro del área de influencia del proyecto hidroeléctrico.

Almengor señaló, que se va a trabajar en los proyectos de agroforestería, restauración de los bosques de galería, reforestaciones, recolección de semillas, sembrado en bolsas, sistema de producción más limpia en el sector agropecuario, educación ambiental, divulgación a través de los medios de comunicación y sensibilización ciudadana.

El proyecto tiene una duración de un año que dio inicio de enero a diciembre del 2014 se integrará personal de la ANAM para desarrollar las actividades con el fin de fortalecer las comunidades que se encuentran cerca del proyecto.

Las medidas de mitigación y compensación se efectuaran adecuadamente con la coordinación de ambas instituciones.

Almengor hizo un llamado a la comunidad para que coopere con estas iniciativas además se espera que otras empresas que están operando en el área o van a entrar en fase de operación dupliquen estas acciones en común acuerdo con la ANAM para llevar a cabo proyectos ambientales para rescatar y restaurar parte de los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda