Connecting Waterpeople
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
VEGA Instrumentos
Aganova
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Schneider Electric
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
ELECTROSTEEL
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
FENACORE
Aqualia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
Badger Meter Spain
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
KISTERS
Red Control
GOMEZ GROUP METERING
TecnoConverting
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
Samotics
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HRS Heat Exchangers
Agencia Vasca del Agua
BGEO OPEN GIS
Terranova
Grupo Mejoras
Vodafone Business
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
Almar Water Solutions
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Adasa Sistemas
ANFAGUA
ACCIONA
Barmatec
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
Xylem Vue
Smagua
Open Intelligence
AGENDA 21500
ADECAGUA
Hidroconta
Ingeteam
Catalan Water Partnership
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
SCRATS
TEDAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
IAPsolutions
Filtralite
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Cataluña impulsa la participación en la revisión del plan de gestión del agua

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
  • El director general de Relaciones Institucionales y con el Parlamento del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat, Miquel Puig, y el director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí, han firmado hoy el acuerdo.
  • Las dos partes colaborarán en el desarrollo de los procesos participativos que tendrán lugar durante todo este año y parte de.la 2015.
  • Durante este febrero ya se ha iniciado la segunda fase de los procesos, que girarán alrededor del diagnóstico del estado actual de las masas de agua y de analizar los temas más importantes en la gestión del agua.

El director general de Relaciones Institucionales y con el Parlamento del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat, Miquel Puig, y el director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí, han firmado un convenio de colaboración destinado impulsar los procesos de partipación vinculados con la revisión de la planificación hidrológica catalana, tal y como establece la Directiva marco del agua europea. Este acuerdo hará posible el correcto desarrollo de los procesos y su evaluación durante todo el 2014 y parte del 2015, además de velar por su calidad.

Hay que tener en cuenta que la Agencia Catalana del Agua inició, durante el último trimestre de 2013, los procesos participativos vinculados con la revisión del plan de gestión, concretamente llevó a cabo 4 sesiones informativas en el ámbito de las cuencas internas (dos en Barcelona, ​​una en Girona y otra en Tarragona), con el objetivo de informar sobre el desarrollo y la articulación de los procesos.

Desde el mes de febrero de este año, los procesos participativos han iniciado su segunda fase, que se centra en el desarrollo de los talleres sectoriales (administración, agroganadero y forestal, empresarial y ambiental) para la valoración de los impactos y presiones a las masas de agua (documento Impress), así como también en el análisis del Esquema Provisional de Temas Importantes (Epti). Estos dos documentos están disponibles en la web de la Agencia Catalana del Agua para dar a conocer a toda persona interesada y que pueda canalizar las aportaciones y sugerencias a través del buzón de correo acaparticipacio@gencat.cat.

Cabe señalar que entre se celebrarán en Girona y Barcelona, ​​respectivamente, los talleres sectoriales relativos a las cuencas del Ter, Fluvià, Muga, el Daró, Tordera, Besòs, entre otros. Estos debates son abiertos a toda entidad, empresa, industria, administración o particular que quiera aportar reflexiones y argumentaciones en torno a las problemáticas sobre el ciclo del agua en las cuencas internas de Cataluña.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda