Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Regaber
AMPHOS 21
SCRATS
Bentley Systems
Molecor
TEDAGUA
Netmore
IIAMA
Kamstrup
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
HANNA instruments
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
AGENDA 21500
CAF
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Global Omnium
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
FLOVAC
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Likitech
Baseform
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
Blue Gold
ISMedioambiente
DATAKORUM
ADASA
ESAMUR
Saleplas
Red Control
LABFERRER
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
Vector Motor Control
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
Terranova
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
Aqualia
STF
Minsait
Danfoss
TFS Grupo Amper
Cajamar Innova
ABB
Agencia Vasca del Agua
AECID
Smagua
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
ONGAWA
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
MOLEAER
UPM Water
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps
Aganova
FENACORE
EPG Salinas
EMALSA
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Gestagua
Control Techniques
LACROIX
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

La Confederación de Guadalquivir da el visto bueno al PGOU de Jaén

  • Jaén (Wikipedia).

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha dado su "total conformidad" al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén, pendiente de aprobación definitiva por parte de la Junta de Andalucía, y ha remitido ya "el informe previo a los actos y ordenanzas" en el ámbito de la tramitación de dicho planeamiento.

Este documento, según se indicó este fin de semana desde la Administración autonómica, estaba pendiente de recibir, lo cual estaba retrasando el procedimiento para que el Gobierno andaluz acabe de dar luz verde al proyecto.

Así lo ha anunciado este lunes en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en Jaén, que ha detallado que en dicho informe de la CHG "se recoge la disponibilidad de recursos hídricos, afecciones del dominio público hidráulico y afecciones a la zona de servidumbre y policía de cauces de los terrenos objeto de actuación, así como el abastecimiento y saneamiento de la población".

Al hilo de este anuncio, el subdelegado, Juan Lillo, ha destacado "la labor y el compromiso" que, a su juicio, el organismo de cuenca "ha ejercido siempre con la ciudad de Jaén", subrayando, además, que "en ningún momento ha retrasado la aprobación del PGOU".

Así, Lillo ha señalado que, durante varios meses, técnicos del organismo de cuenca y del Ayuntamiento de Jaén "han estado trabajando codo con codo para solventar todas aquellas dificultades técnicas presentes en el PGOU para que no existiese ninguna problemática en su aprobación definitiva", de forma que la relación entre la CHG, dependiente del Gobierno central, y el Consistorio en este asunto "ha sido siempre de colaboración y de buen hacer".

En esta línea, y después de que el delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta, Julio Millán, apuntase este sábado que la Administración regional había retrasado el traslado del informe sobre el PGOU a la Comisión Provincial de Urbanismo ante la "falta" del pronunciamiento de la CHG sobre sectores de nuevo desarrollo en la ciudad, el subdelegado ha pedido al Ejecutivo autonómico que "abandone la confrontación y haga lo posible por aprobar de forma definitiva" el referido planeamiento urbano, porque "es absolutamente necesario para el desarrollo socioeconómico de la capital".

Según Lillo, la Junta "ya no tiene razones para posponer la presentación del PGOU", por lo que espera que "se inicie esta tramitación durante los primeros días de julio", tal y como estaba previsto, según ha concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda