Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
ADASA
IAPsolutions
UNOPS
Minsait
Kamstrup
ADECAGUA
CAF
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
LACROIX
Schneider Electric
Regaber
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Smagua
MOLEAER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
DATAKORUM
NTT DATA
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
FENACORE
Red Control
Catalan Water Partnership
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Redexia network
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
Montrose Environmental Group
Aqualia
EPG Salinas
TEDAGUA
AGENDA 21500
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Terranova
IIAMA
Control Techniques
ISMedioambiente
FLOVAC
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
STF
AZUD
Fundación Botín
Baseform
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Ingeteam
Almar Water Solutions
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Barmatec
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Bentley Systems
UPM Water
Elliot Cloud
Cajamar Innova
AECID
Global Omnium
Saleplas
Blue Gold
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
Likitech

Mirei Endara, nueva administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá

Sobre la Entidad

ANAM
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es la entidad autónoma de Panamá en materia de recursos naturales y el ambiente
  • Mirei Endara recibe las credenciales que la ratifican como administradora general de ANAM.

En una sesión que contó con la presencia de todos los miembros, la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional ratificó a Mirei Endara y Emilio Sempris como administradora general y subadministrador general de ANAM, este lunes, luego de un intercambio que los diputados sostuvieron con la hasta ese entonces designada.
Bajo la presidencia del honorable Luis Barría, los diputados procedieron a hacer un interrogatorio, así como consideraciones en torno a diversos aspectos de la política ambiental y consultaron sobre el modelo de gestión que habrá de seguir la licenciada Endara con su equipo y sobre los temas más urgentes de la administración que ella encabezará.

La ANAM es una institución sumamente débil. Ella requiere de personal idóneo y recursos”, dijo Endara, al manifestar que el periodo que culminó, fue uno de los más débiles en materia de impulso a la política ambiental y que se requiere de personas capacitadas para que la institución sea “mayormente técnica y promueva la protección de los recursos naturales; además debe ser elevado el ambiente a tema de Estado”.

Durante su intervención ante los miembros de la comisión, Endara dijo que el hombre defiende lo que ama y conoce; “la ANAM tiene por ley la necesidad de aplicar la norma, haya o no ambientalistas, ella debe velar por los recursos”. Agregó que se trata de conciliar el desarrollo con esta protección; “todo es posible, pero debe afectar en menor grado el ambiente”, dijo.

Con relación al papel que tendrá la sociedad civil, en atención a observaciones del honorable diputado Leandro Ávila, la administradora de la ANAM dijo que la sociedad civil tiene un rol importante y “queremos utilizarlo como alianza; las leyes están y es deber de todos forzar a que se haga esta adecuación y el cumplimiento de las disposiciones”.

Endara también habló sobre los planes de crear un Ministerio de Ambiente, como respuesta a la pregunta que le hizo el legislador Agustín Sellhorn y dijo que se está trabajando en el texto de la ley para presentarla a la consideración de la Asamblea próximamente. Frente a esto, el diputado Barría, presidente de la comisión, hizo un reto cordial y propuso que si la ANAM no lo hace, él propondría este proyecto al Órgano Legislativo.

En su presentación, Endara también se refirió a temas como la importancia de los bosques y la necesidad de proponer leyes que propicien los incentivos forestales, pues el país tiene un 75% de vocación forestal; “queremos crear los incentivos forestales para estimular actividades como la reforestación”.

Los miembros de esta comisión aprobaron por unanimidad, la ratificación y consignaron la importante tarea que espera al equipo que encabezan Endara y Sempris en la administración de la ANAM.

Redacción iAgua

La redacción recomienda