Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aqualia
Hidroconta
TecnoConverting
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
Aigües Segarra Garrigues
FLOVAC
Redexia network
ONGAWA
Gestagua
Fundación We Are Water
AECID
STF
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
MOLEAER
Smagua
Danfoss
Terranova
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Likitech
Vector Motor Control
ISMedioambiente
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
UPM Water
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Montrose Environmental Group
Prefabricados Delta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
ABB
Filtralite
TFS Grupo Amper
IIAMA
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Idrica
Baseform
ESAMUR
EMALSA
Aganova
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Ingeteam
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Kurita - Fracta
Kamstrup
Blue Gold
CALAF GRUP
Grupo Mejoras
Red Control
Molecor
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
BACCARA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
ADECAGUA
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Control Techniques
Regaber
Fundación CONAMA
Global Omnium
UNOPS
Elliot Cloud
SCRATS
Fundación Botín
Cibernos
CAF
LABFERRER
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
NTT DATA
FENACORE
IAPsolutions
NOVAGRIC
Rädlinger primus line GmbH

Avanzan mejoras en los sistemas de agua potable de El Viejo, Chinandega.

  • Avanzan mejoras sistemas agua potable Viejo, Chinandega.
  • Por José Armando González-

Sobre la Entidad

GIRH Occidente
GIRH Occidente contribuye al aseguramiento del Derecho Humano al Agua de la población de León y Chinandega en Nicaragua, liderado por Amigos de la Tierra España, ECODES y Fundación LIDER, con la cofinanciación de la AECID.

En el kilómetro 183 de la carretera a Cosigüina, El Viejo, se encuentra un pozo comunal que abastece de agua a la población de la comunidad Santa Rita principalmente. A este, acudía doña Silvia Fajardo, habitante de la comunidad José Verónico Méndez que dista a unos 5 km de la carretera, debido a que el pozo de su comunidad quedó inhabilitado en el 2009.

Antes sacaban el agua de manera artesanal con una bomba de pistones, eran 2 personas las que halaban con mucha fuerza. Desde que se dañó el pozo la obtención del líquido que permite la vida de las personas, plantas y animales, se hizo cada vez más complejo.

En mayo de este año todo cambió. El Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) decidió hablar con Fundación LIDER para que les ayudaran con el acceso al agua en su comunidad.


Miembros y usuarios del CAPS José Verónico Méndez, El Viejo, Chinandega.

LIDER les apoyó con la donación de un generador eléctrico, un tanque de almacenamiento y una bomba para extraer agua del pozo que estaba inhabilitado en la comunidad.

Dicha ayuda se dio en el marco del proyecto “Mejorar el acceso al agua potable y aumentar la sostenibilidad técnica, económica, organizativa y ambiental en el occidente de Nicaragua”, liderado por Amigos de la Tierra España y coejecutado por Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y Fundación LIDER, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este proyecto denominado GIRH Occidente, beneficia a unas 56 comunidades de los municipios de El Viejo, Malpaisillo, León, Achuapa y El Sauce (León y Chinandega).

“A pesar de la dispersión de las viviendas en la comunidad, se logró reducir la distancia que recorren las familias a 1 km, con la instalación de un generador eléctrico y un tanque de almacenamiento comunitario. Pero, lo más importante es que tienen agua potable en su comunidad”, detalló Alvaro Rodríguez de Amigos de la Tierra España.

Santo Tomás tomará agua potable

Don Julián Arriaza, de la comunidad Santo Tomás, El Viejo, ha venido luchando para tener agua potable y saludable, “la mayoría de las familias de Santo Tomás se abastecen de pozos artesanales. Hace 2 años se secó el pozo de nuestra casa y de otras familias”.

“Íbamos a traer el agua hasta la comunidad Petacaltepe, que queda a 4 km, para beber, cocinar y hacer las demás cosas del hogar”, detalló Arriaza.

“Yo quisiera que mañana saliera agua de la llave para poder bañarme y tomar agua limpia”, expresó emocionado Don Julián

La ausencia del agua, las grandes distancias, el desgaste de los animales y los altos costos del agua (C$10.00 por barril), hizo que se reunieran con toda la comunidad para pedirle apoyo a la Alcaldía de El Viejo y a la Fundación LIDER con el problema del agua.

“Yo doné el terreno para que hiciéramos el pozo. La primera vez que cavamos no encontramos agua, fue en el segundo intento que encontramos agua a 150 pies”, explicó Arriaza.

Con el nuevo Sistema de Agua Potable, construido con fondos de la Cooperación Española, se beneficiará a 180 familias. Será a finales de diciembre que las familias pueden ejercer su derecho humano al gua, tomando agua potable segura de una llave en sus hogares.

GIRH Occidente estará fortaleciendo a los CAPS para mejorar la gestión integral del recurso hídrico en los departamentos de León y Chinandega.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

17/10/2017 · Vídeos · 49

Estudiantes cuentan sobre el inicio del Curso de Agua y Saneamiento

16/10/2017 · Vídeos · 75

Inauguración de los Cursos de Agua y Saneamiento - El Viejo