Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Agencia Vasca del Agua
AZUD
Amiblu
Kamstrup
MOLEAER
IIAMA
Xylem Water Solutions España
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
AECID
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Grupo Mejoras
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
FLOVAC
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
Montrose Environmental Group
TFS Grupo Amper
UNOPS
Bentley Systems
ONGAWA
Terranova
FENACORE
Cibernos
EMALSA
Hidroconta
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Global Omnium
ABB
Regaber
LABFERRER
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGENDA 21500
DATAKORUM
Minsait
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
Isle Utilities
AMPHOS 21
Schneider Electric
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
ESAMUR
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Redexia network
Red Control
LACROIX
ACCIONA
Fundación CONAMA
Barmatec
Saleplas
ADECAGUA
DAM-Aguas
ISMedioambiente
Likitech
SCRATS
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Blue Gold
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
Danfoss
Aganova

14 municipios de Aragón se beneficiarán de la subvención para la gestión del riesgo de inundación

  • 14 municipios Aragón se beneficiarán subvención gestión riesgo inundación
  • Se trata de la primera convocatoria del Gobierno de Aragón por la que los ayuntamientos podrán actuar directamente sobre sus municipios.
  • El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ya ha solicitado al Ministerio fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para continuar con esta línea de trabajo.

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.

El Boletín Oficial de Aragón publicó el 9 de julio, la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones dirigida a las entidades locales ubicadas en zonas de alto riesgo de inundación para la realización de actuaciones preventivas.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes el pasado 26 de abril, se recibieron 35 solicitudes, de las que se han seleccionado 14. La mayor parte de los municipios beneficiarios son de la de la provincia de Zaragoza y el entorno del Ebro, aunque también han obtenido subvención Fraga, Monzón y Aínsa-Sobrarbe en la provincia de Huesca y la ciudad de Teruel.

La mayoría de actuaciones subvencionadas están relacionadas con trabajos de limpieza vegetal y adquisición de equipos para la retirada de troncos y ramas muertas, desbroce y poda de vegetación que entorpezca el curso de las aguas en municipios de la ribera del Ebro. Es el caso de Pastriz, Pradilla de Ebro, Novillas, Fuentes de Ebro, Pina de Ebro, Quinto de Ebro, Boquiñeni, Cabañas de Ebro y Alcalá de Ebro. También para el río Arba de Luesia, en el caso de Biota.

Asimismo, ha obtenido subvención el Ayuntamiento de Fraga para la permeabilización de grandes masas de sedimentos vegetadas, mediante la apertura de ramales de libre circulación, en los márgenes del río Cinca en el tramo urbano de Fraga, el Ayuntamiento de Aínsa- Sobrarbe para reforzar un muro de contención de aguas y barrera de protección ante caídas, en el aparcamiento del mercadillo municipal y el Ayuntamiento de Teruel para retirar elementos en instalaciones recreativas del barrio de Villalba Baja con el fin de restaurar la legalidad en la zona de servidumbre del río Alfambra.

En total, se actuará sobre 275,69 hectáreas y se asignan 384.182,38 euros.

Para resultar beneficiario de la ayuda ha sido muy valorado que los municipios tuvieran previamente aprobado un Plan de Emergencias ante el riesgo de inundación, planes que también subvenciona mediante convocatoria anual el Gobierno de Aragón.

En total, se actuará sobre 275,69 hectáreas y se asignan 384.182,38 euros

Con esta convocatoria impulsada por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés del Agua, se confirma el interés de los municipios en esta línea de trabajo de prevención de los riesgos de inundación, fundamentalmente si se tiene presente que en Aragón existen 331 municipios en riesgo de inundación y 211 clasificados como de alto riesgo de inundación. Se trata de lograr que todos los municipios tengan sus planes de emergencia aprobados y, a su vez, fomentar su implementación y actuaciones preventivas complementarias que minimicen los riesgos.

Por ello, el Gobierno de Aragón ha solicitado formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se contemplen dentro de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que se van a repartir para actuaciones frente al riesgo de inundación en tramos urbanos de cauces, este tipo de proyectos de convocatoria en concurrencia competitiva que ya se está poniendo en marcha desde Aragón.

Una vez publicada en el BOA la propuesta de resolución provisional, los municipios disponen desde mañana de un plazo de cinco días para presentar las alegaciones que consideren oportunas. Toda la información está disponible en https://www.aragon.es/-/instituto-aragones-del-agua.

Plan Ebro 2030

Todas estas actuaciones se enmarcan en el denominado Plan Ebro 2030, plan que contempla una serie de medidas estimadas en un coste de 80 millones de euros y que el Gobierno de Aragón ya presentó al Ministerio de Transición Ecológica la anterior legislatura.

El Gobierno de Aragón seguirá trabajando y tratando de impulsar el Plan Ebro 2030, que incorpora un conjunto de actuaciones ambiciosas para prevenir el riesgo de inundación, intentando aprovechar para ello la situación que se presenta con la nueva política comunitaria y sin renunciar a solicitar el apoyo institucional y económico del Estado, sobre todo, teniendo en cuenta que los cauces son Dominio Público Hidráulico y son de su competencia.

Estas líneas de subvención que se convocan son un reflejo del trabajo que se está llevando a cabo con la Comisión de Municipios Afectados por las riadas del Ebro (CMARE) constituida en el seno de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/10/2022 · Digitalización · 68 1

"Desde el 2016, Aragón ha puesto en marcha 98 proyectos de modernización de regadío por 158 M€"

06/07/2022 · Agro · 72 1

"Con una inversión de 291 M€, Aragón ha puesto en marcha regadíos parados desde hace décadas"

01/07/2021 · Agro · 50 1

Joaquín Olona: "El reto en Aragón es la modernización y creación de regadío"