Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Gómez Group Metering
MonoM by Grupo Álava
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
POSEIDON Water Services
BGEO OPEN GIS
Arup
Samotics
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
LACROIX
Adasa Sistemas
FENACORE
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
VEGA Instrumentos
Kamstrup
ANFAGUA
Bentley Systems
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
ELECTROSTEEL
Filtralite
Almar Water Solutions
Hidroconta
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Aqualia
Autodesk Water
CAF
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
Ingeteam
Fundación Botín
Terranova
HRS Heat Exchangers
Red Control
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ProMinent Iberia
ESAMUR
TecnoConverting
Minsait
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
Badger Meter Spain
ONGAWA
TEDAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Open Intelligence
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Grupo Mejoras
KISTERS
Baseform
Smagua
Xylem Vue
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Aprobado el Plan de Gestión del Humedal Singular de El Cañizar de Cella y Villarquemado

  • Aprobado Plan Gestión Humedal Singular Cañizar Cella y Villarquemado
    Laguna del Cañizar. (Imagen: Gobierno de Aragón)

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.

La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Aragón ha firmado la resolución que aprueba el documento del Plan de Gestión del Humedal Singular de El Cañizar de Cella y Villarquemado, una vez regularizados los derechos de riego de este territorio por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

El objetivo del plan es establecer las medidas e instrumentos de gestión y de planificación necesarios para compatibilizar el desarrollo de las actividades socioeconómicas del entorno del humedal singular con el mantenimiento de un estado de conservación favorable para el mismo. Para ello, se definen una serie de líneas o directrices estratégicas que enmarcarán las acciones que se desarrollen en ejecución de plan.

Su puesta en marcha conlleva un conjunto de acciones para la restauración y acondicionamiento de este espacio natural, que se llevaran a cabo a lo largo del 2023. La primera será finalizar la limpieza de los cauces de las acequias del entorno de la laguna de El Cañizar, ya que es una cuestión imprescindible para el adecuado manejo de la lámina de agua.

También se realizarán trabajos de gestión forestal sostenible, en concreto, en el Monte de Utilidad Pública El Prado de Villarquemado. Una gestión que, entre otros, se centrará en tratamientos selvícolas para la conservación del monte y la mejora de los hábitats, la gestión de los pastos mediante ganadería extensiva, así como la realización de estudios técnicos y monitorización de los resultados de estas actuaciones mediante un sistema de evaluación continua.

Otra de las actuaciones será mejora de las infraestructuras de uso público del humedal y su entorno, como la mejora y acondicionamiento de los senderos, la ampliación de la oferta de observatorios y miradores, y otras instalaciones que garanticen el acceso a los visitantes.

El primer borrador de este plan se presentó en octubre de 2019, momento a partir del cual se abrieron dos procesos para recibir aportaciones. La redacción final ha tenido en cuenta tanto esas aportaciones como la resolución de la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, con fecha del 14 de abril de 2023, por la que se acuerda inscribir en el Registro de Aguas a nombre de la Comunidad de Regantes Junta de Aguas del Río Cella y de la Laguna del Cañizar dos aprovechamientos de aguas públicas derivadas respectivamente de la Fuente de Cella y de la Laguna del Cañizar de Villarquemado, ubicados en la cuenca del Río Jiloca, especialmente en cuanto al reparto de caudales aprovechables a lo largo del año. Un trámite imprescindible para poder dar amparo jurídico a este plan que ya se presentó hace año y medio.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda