Connecting Waterpeople
ADECAGUA
HANNA instruments
VisualNAcert
Elliot Cloud
FLOVAC
Minsait
Cimico
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Telefónica Tech
Netmore
Agencia Vasca del Agua
ADASA
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Kamstrup
SCRATS
EMALSA
Kurita - Fracta
EPG Salinas
AGENDA 21500
Gestagua
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Bentley Systems
Aganova
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGS Water Solutions
AECID
Amiblu
Global Omnium
Control Techniques
NTT DATA
LACROIX
Likitech
Hidroconta
ONGAWA
Regaber
Sacyr Agua
KISTERS
Idrica
Molecor
ECT2
Saint Gobain PAM
UPM Water
UNOPS
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
FENACORE
Fundación Biodiversidad
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Esri
MOLEAER
Terranova
Red Control
IAPsolutions
ABB
STF
Danfoss
IIAMA
AZUD
Cibernos
Ingeteam
ISMedioambiente
Saleplas
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Blue Gold
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
DHI
Smagua
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Aragón impulsa la creación y modernización de regadíos con subvenciones por valor de 21,3 millones

  • Aragón impulsa creación y modernización regadíos subvenciones valor 21,3 millones
    La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana un compromiso económico plurianual por valor de 21,3 millones de euros, que permitirán financiar una nueva convocatoria de subvenciones, dirigida a comunidades de regantes, para la creación de regadíos en zonas declaradas de interés nacional, de interés general del Gobierno de Aragón o correspondientes al Plan Estratégico del Bajo Ebro Aragonés.

Esta nueva convocatoria de subvenciones se aprobará, previsiblemente, antes del próximo verano, y es la continuación del programa iniciado por el Departamento de Agricultura en la legislatura pasada para facilitar la finalización de unas 25.000 hectáreas de regadíos en Aragón.

Se trata de fincas que, en general, llevan décadas de espera para su transformación final y algunas de las cuales, cuentan con inversiones públicas muy relevantes ya ejecutadas a lo largo de los años si bien que, por la falta de unas u otras infraestructuras pendientes, están todavía en secano. De este modo, se permitirá rentabilizar estas inversiones públicas ya ejecutadas, así como movilizar nuevas inversiones privadas en los amueblamientos de parcelas y en los cambios de cultivo, y la consiguiente generación economía endógena y empleo en nuestro medio rural.

Desde el 2016, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha comprometido 212 millones de euros en subvenciones para la creación y modernización de 46.000 hectáreas, que han movilizado una inversión de 700 millones de euros por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios.

Esta será la tercera convocatoria de estas subvenciones financiadas por la Comunidad Autónoma y reguladas por el Decreto 79/2017, de 23 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un régimen de subvenciones para determinadas inversiones en materia de creación de regadíos. El régimen fue autorizado por Decisión de la Comisión Europea 23 de noviembre de 2016.

Para el Gobierno de Aragón la creación de manchas de regadío, una vez acreditada su sostenibilidad ambiental a través de las autorizaciones ambientales pertinentes, constituye una de las herramientas más importantes para la generación de economía y de fijación de población en el medio rural, en un medio tan árido como el del valle medio del Ebro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

17/05/2023 · Depuración · 55

María Dolores Fornals: “Nuestro objetivo es lograr una gestión sostenible en los pequeños núcleos”