Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
MonoM by Grupo Álava
Smagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Kurita - Fracta
ADASA
AZUD
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
AGENDA 21500
Isle Utilities
DAM-Aguas
Likitech
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
GS Inima Environment
UNOPS
STF
Netmore
IAPsolutions
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
ESAMUR
CAF
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
ECT2
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
HANNA instruments
FENACORE
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
Blue Gold
NTT DATA
Ingeteam
Minsait
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
VisualNAcert
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
IIAMA
Saint Gobain PAM
Red Control
SCRATS
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
Bentley Systems
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Grupo Mejoras
EPG Salinas
TEDAGUA
ONGAWA
Fundación Botín
FLOVAC
Terranova
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
Gestagua
Saleplas
Barmatec
Cajamar Innova
LACROIX
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Control Techniques
Amiblu
ABB

Se encuentra usted aquí

Aragón sacará una nueva convocatoria para la creación de regadíos de 21,3 millones de euros

  • Aragón sacará nueva convocatoria creación regadíos 21,3 millones euros
  • Lambán inaugura la planta fotovoltaica de autoconsumo de la Comunidad de Regantes Lasesa en Sariñena que abaratará la factura eléctrica de sus riegos.

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
Minsait

Casi quinientos agricultores y ganaderos de la Comunidad de Regantes Lasesa han promovido un nuevo parque fotovoltaico en Sariñena con el principal objetivo de abaratar la factura eléctrica de abastecer sus riegos presurizados.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, que ha asistido a la inauguración junto con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Joaquín Olona, ha alabado la iniciativa de la comunidad de regantes que continúa en su línea inversora y de innovación en beneficio de una gestión responsable y eficiente del agua, un camino iniciado hace años al apostar por el riego sin una sola hectárea de riego a manta. El Gobierno de Aragón ha colaborado recientemente en la ejecución de una tubería de gran diámetro y de 11 km de longitud que interconecta las antiguas estaciones de bombeo de cada sector la Comunidad de Regantes de forma presurizada desde la balsa de regulación, de modo que estas estaciones de bombeo ya no resultaban necesarias. La inversión de esta obra ascendía a 7,7 millones de euros, de los que 3,3 han sido subvencionados por el ejecutivo autonómico.

Lambán ha asegurado que la agricultura y la ganadería son unos de los pilares fundamentales de nuestro medio rural y en favor de ellos viene trabajando el Gobierno de Aragón desde la legislatura pasada. El apoyo al sector primario se ha visto impulsado por los 212 millones de euros en subvenciones para creación y modernización de 46.000 hectáreas de regadío, que han movilizado una inversión de casi 500 millones de euros por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios, así como por los 110 millones de euros en subvenciones para modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes, que ha movilizado una inversión de 280 millones de euros y 1.600 empleos directos.

En los próximos meses, el Gobierno de Aragón pondrá en marcha una nueva convocatoria para la creación de regadío, dotada con 21 millones de euros, lo que permitirá la finalización de proyectos paralizados durante décadas. Esta acción se unirá a los casi 81 millones procedentes de los fondos europeos MRR que se invertirán fundamentalmente a la ampliación y modernización de regadíos.

Para Lambán, es vital garantizar la soberanía alimentaria y ser capaces de generar nuestros propios alimentos, así como también se ha hecho reveladora la necesidad, con la irrupción de la guerra de Ucrania, de buscar la soberanía energética e incluso de la Seguridad y la Defensa. Para paliar las consecuencias del conflicto bélico en la subida de los precios, Lambán ha asegurado que hay posibilidad de gestionar de manera inmediata 16 millones de euros, que se podrán sumar a las cantidades procedentes de las medidas adoptadas por el Gobierno de España en el consejo de ministros de ayer.

Planta fotovoltaica

La inversión para la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica ronda los 1,5 M€ y ya está conectada a la infraestructura de evacuación eléctrica del término municipal de Sariñena, lo que está permitiendo a sus promotores vender sus excendentes en las épocas de menos consumo.

La primera fase de la planta de autoconsumo ya está funcionando y en pocas semanas comenzarán las obras de la segunda para completar un parque solar de 1,74 MWp. “Es totalmente necesario alcanzar esta potencia para que la inversión sea rentable para los regantes. Nuestra principal ventaja es que contamos con un embalse de 9,8 hm³ que nos permite almacenar agua en los momentos en los que el precio de la electricidad es más bajo y vender a la red general en las horas que está al alza”, ha explicado Fernando Regaño, presidente de la Comunidad de Regantes Lasesa.

Una vez concluidas las dos fases, el parque fotovoltaico ocupará cuatro hectáreas de superficie y permitirá abaratar la factura eléctrica a las más de cuatrocientas explotaciones agrarias de carácter familiar, repartidas por las 9.786 hectáreas del regadío de Lasesa. Una comunidad que por extensión es la más grande de la provincia de Huesca y está situada en los municipios de Sariñena, Sena, Villanueva de Sijena, Peralta de Alcofea y Castejón de Monegros.

Con la puesta en marcha del parque de autoconsumo, la Comunidad de Regantes culmina así un proceso de inversión de 45 millones de euros en 15 años. Una obras que le permitieron construir en 2010 el embalse de Lastanosa y más recientemente su conexión mediante dos tuberías a los distintos sectores de riego. En este tiempo, Lasesa también ha sido promotora, y una de las principales accionistas, de una serie de plantas fotovoltaicas para la venta de energía a la red general eléctrica que ocupan 100 hectáreas de superficie en terrenos de su propiedad.

De esta manera, Lasesa continúa su apuesta por la innovación en la gestión eficiente del agua, un espíritu emprendedor que acompaña a las nuevas generaciones de agricultores que esperan mejorar así la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones de carácter familiar.

Campaña #OrgullosDeSerRegantes

Durante el acto inaugural se ha presentado también la campaña publicitaria #OrgullososDeSerRegantes en la que Lasesa va a tratar de explicar a la sociedad el papel que tiene la agricultura en la cadena alimentaria. “Queremos contar que los regantes utilizamos el agua y los nutrientes de forma eficiente para convertir una semilla en comida para las personas. Actuamos con responsabilidad contra el cambio climático en una apuesta clara por las energías renovables”, ha recordado Regaño.

El presidente Lambán ha aplaudido la iniciativa y ha animado al resto de los subsectores del sector primario a abanderar una campaña que va en la línea de lo que el propio Lambán propone habitualmente a lo agricultores y ganaderos, esto es, no enfrentarse a los ecologistas urbanitas, sino arrebatar y liderar la bandera de la sostenibildad y la lucha contra el cambio climático. Según el Presidente de Aragón, pocos sectores son más innovadores y producen de forma más sostenible que el sector primario. Y recuerda, como lo hacen en esta campaña, que aquí es donde se producen los alimentos del mundo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

17/05/2023 · Depuración · 43

María Dolores Fornals: “Nuestro objetivo es lograr una gestión sostenible en los pequeños núcleos”

03/10/2022 · Digitalización · 70 1

"Desde el 2016, Aragón ha puesto en marcha 98 proyectos de modernización de regadío por 158 M€"

06/07/2022 · Agro · 76 1

"Con una inversión de 291 M€, Aragón ha puesto en marcha regadíos parados desde hace décadas"