Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Elliot Cloud
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
ADECAGUA
AGENDA 21500
Gestagua
Ingeteam
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Barmatec
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Filtralite
Idrica
EPG Salinas
FENACORE
Baseform
DATAKORUM
ESAMUR
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Regaber
Fundación Botín
Cibernos
LABFERRER
NTT DATA
EMALSA
IAPsolutions
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
AZUD
SCRATS
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
HANNA instruments
TEDAGUA
Schneider Electric
STF
Fundación We Are Water
Molecor
Minsait
J. Huesa Water Technology
Danfoss
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Likitech
ECT2
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Grupo Mejoras
UPM Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Aganova
Smagua
FLOVAC
Isle Utilities
MOLEAER
DAM-Aguas
UNOPS
ABB
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
CAF
ADASA
Bentley Systems
Red Control
LACROIX
Global Omnium
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Cantabria destinará más de 3 millones de euros a la prevención de inundaciones en Campoo

  • Cantabria destinará más 3 millones euros prevención inundaciones Campoo
    El consejero explica los detalles del proyecto que realizará el Gobierno de Cantabria en la comarca. (Foto: José Cavia).
  • El consejero José Luis Gochicoa ha anunciado a los representantes de los afectados que el proyecto se licitará en el mes de abril o mayo.

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria invertirá más de 3 millones de euros para actuar en la prevención de inundaciones en Campoo, tal y como ha confirmado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, durante la reunión que ha mantenido con los representantes de los afectados y alcaldes de la comarca y donde han abordado el proyecto definitivo de intervención, obras comenzarán este verano, en cumplimiento con los plazos estimados por la Consejería.

El proyecto se va a desarrollar en dos fases y busca, en una primera intervención, ampliar el cauce hasta alcanzar los 10 metros de anchura, a lo largo de la práctica totalidad del trazado, además de actuar en la zona de los puentes, concretamente en aquellas zonas que estaban cegadas, así como mejorar la confluencia de los ríos Híjar y Ebro, dado que los técnicos han valorado este punto como especialmente problemático.

Para el consejero, la suma de los trabajos implica realizar una inversión de 2.400.000 euros cuya licitación espera se lleve a cabo, en abril o mayo, de cara a comenzar los trabajos, previsiblemente en el mes de agosto, y que puedan estar finalizados antes del invierno para que “no vuelva a ocurrir” ningún episodio de inundaciones algo que, en su opinión, “creemos que es perfectamente posible” con las actuaciones que se van a llevar a cabo en la zona.

Por lo tanto, y según ha declarado, se trata de una inversión “muy importante” en pocos meses pero que es “fundamental” para extraer el máximo volumen posible que rondará los 80.000 m3 principalmente en las zonas laterales, especialmente en la margen derecha, conclusión a la que se ha llegado tras la realización de diversos estudios por diferentes instituciones, así como varias catas para comprobar el estado del terreno.

Además, el consejero ha detallado que a esta primera fase se une el apoyo de los ayuntamientos que han elevado los muros en sus respectivos municipios con el objetivo de que no exista ninguna sobre elevación en el terreno que pudieran traer consigo inundaciones hacia la otra margen, en caso de originarse crecidas como ocurrió anteriormente.

De otro orden, la segunda fase se ejecutará a lo largo del próximo año, porque implica algo más de tiempo por cuestiones de permisos e incluye la ampliación de anchura del puente nuevo, el vano libre y la margen más próxima en uno de los puntos considerado más limitante. Esta fase cuenta con un presupuesto orientativo de 1 millón de euros.

Para el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, esta reunión significa “satisfacción y agradecimiento” ya que existe financiación “seria” y compromiso con la ciudad y con todos los afectados, fruto de muchas reuniones y encuentros de cara a “evitar inundaciones y dejar de vivir con incertidumbre”.

Finalmente, el presidente la plataforma de afectados, Cheward Román, ha declarado que tras un año muy duro ven “voluntades” y se sienten “satisfechos” pues, al margen de que consideran que podría haberse realizado antes, “comenzamos de cero desde la gratitud por todo lo que se va a hacer”. “Ahora sí que sentimos una gran ayuda a todos los niveles” y que el Gobierno de Cantabria “va en serio” para terminar con los problemas de la zona. “Solamente puedo decir gracias”, ha subrayado.

En el encuentro, José Luis Gochicoa, ha estado acompañado por la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García Montes; el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez; el alcalde Campoo de Suso, Pedro Luis Gutierrez, y el jefe del Área de Gestión medio Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Lorenzo Polanco.

Redacción iAgua

La redacción recomienda