Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
Aqualia
IAPsolutions
Control Techniques
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
Red Control
UPM Water
Global Omnium
Cajamar Innova
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
TEDAGUA
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Blue Gold
SCRATS
NTT DATA
Vector Motor Control
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
LACROIX
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Kamstrup
ESAMUR
ABB
Gestagua
Barmatec
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Saleplas
Baseform
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Smagua
ECT2
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Ingeteam
Hidroconta
VisualNAcert
ADASA
Regaber
TecnoConverting
MOLEAER
Saint Gobain PAM
AZUD
FENACORE
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
ONGAWA
STF
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
HANNA instruments
Elliot Cloud
CAF
AMPHOS 21
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Fundación CONAMA
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
DAM-Aguas
Aganova

Se encuentra usted aquí

El futuro Pacto Nacional por el Agua, a debate en Cantabria

  • futuro Pacto Nacional Agua, debate Cantabria
    El consejero Jesús Oria y el presidente de FEREBRO, César Trillo, se saludan momentos antes de iniciar la reunión (Foto: Miguel López).
  • El consejero Jesús Oria y el presidente de FEREBRO, César Trillo, han comentado fórmulas de colaboración y coordinación sobre el futuro Plan

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, se ha reunido con el presidente de la Federación de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO), César Trillo, para analizar el futuro Pacto Nacional por el Agua, que se encuentra en fase de debate para su posible aprobación en julio de 2018.

Oria y Trillo han mantenido un encuentro en el despacho del primero, en el Parque Científicio y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), donde han comentado posibles fórmulas de colaboración y coordinación, dentro de la ronda de contactos que FEREBRO realiza periódicamente con los consejeros de las nueve Comunidades Autónomas que integran la Cuenca del Ebro, "sobre todo cuando existen temas de planificación y legislación en el horizonte, como es el caso del Pacto Nacional del Agua", según ha señalado el propio Trillo.

En este sentido, añade Trillo, "todos somos usuarios del mismo río" y, por tanto, hemos comentado lo que se pretende con el Pacto Nacional del Agua, "cómo lo vemos nosotros y cuál sería nuestra postura", en función de cómo se vayan desarrollando las diferentes reuniones que se produzcan o del fruto que den las mismas. "La clave está" - asegura el presidente de la Federación de Regantes del Ebro- "en si somos capaces de acercar posturas o no". 

César Trillo ha aprovechado la reunión para trasladarle a Jesús Oria las reivindicaciones del colectivo de regantes de la cuenca del Ebro

El consejero y el presidente de FEREBRO han estado acompañados durante la reunión por el secretario general de la Consejería, Francisco Gutiérrez; el director general de Ganadería y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas; el presidente del Canal Imperial de Aragón, Ángel Lasheras, y por el presidente y secretario del Canal de Lodosa, Enrique Castel-Ruiz

Reivindicaciones de la cuenca

César Trillo ha aprovechado la reunión para trasladarle a Jesús Oria las reivindicaciones del colectivo de regantes de la cuenca del Ebro, partiendo de lo que ha llamado el "nudo gordiano" de la situación que es que "el Ebro es el río peor regulado de España".

Y lo explica, señalando que llevamos 40 años prometiéndosenos que se va a regular y no se regula suficientemente, y que, por lo tanto, si se quiere hacer un Pacto Nacional del Agua y resolver los problemas de todo el país, "está claro que nosotros, en tanto no estén resueltos nuestros problemas, que no nos hablen de resolver los de los demás. Por lo tanto, si lo que se pretendiera es hacer o llegar a acuerdos con transferencias a otras cuencas, sin haber resuelto el problema nuestro, nosotros ahí no vamos a estar", ha asegurado.

Otros problemas de la Cuenca, según ha señalado Trillo, son el de los caudales ambientales del Ebro, cuyos caudales mínimos representan el doble de los caudales mínimos del resto de los ríos de España; el de la depuración, además del tema de la recuperación de costes, que constituyen otros 'caballos de batalla'.

El presidente de FEREBRO se ha referido también a que existen dos clases de sequías, "como la actual, que es meteorológica, y otra que es estructural, por la falta de infraestructuras", y son esas infraestructuras las que ayudan, y "de hecho, son la solución" para resolver la sequía meteorológica. En este sentido, señala que "si el año pasado hubiéramos podido almacenar el agua que vertimos al mar, hubiéramos resuelto el problema de este año".

"En definitiva, es lo que demandamos, porque a veces nos morimos de sed y otras veces tenemos inundaciones. Son les temas que habrá que llegar a acuerdos", ha concluido César Trillo, no sin antes manifestar su "satisfacción" por el clima del encuentro, donde "he encontrado al consejero muy receptivo".

Redacción iAgua

La redacción recomienda