Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
Gomez Group Metering
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Smagua
Global Omnium
Barmatec
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
HRS Heat Exchangers
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Vue
ISMedioambiente
ANFAGUA
KISTERS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Schneider Electric
ESAMUR
Catalan Water Partnership
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
VEGA Instrumentos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Adasa Sistemas
Baseform
Cajamar Innova
TecnoConverting
Ingeteam
Sacyr Agua
Amiblu
Aganova
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
ELECTROSTEEL
AMPHOS 21
LACROIX
Bentley Systems
Netmore
Saint Gobain PAM
BGEO OPEN GIS
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TEDAGUA
Fundación CONAMA
Autodesk Water
Molecor
FACSA
ADECAGUA
Open Intelligence
GS Inima Environment
SCRATS
Terranova
Minsait
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Canal de Isabel II
Grupo Mejoras
Samotics
ACCIONA
IAPsolutions
Arup
Vodafone Business
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
Badger Meter Spain
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

Madrid es la comunidad que menos agua embotellada consume de España

  • Madrid es comunidad que menos agua embotellada consume España
  • La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de las regiones españolas con un menor consumo de agua embotellada sin gas por habitante y año, según la base de datos del Consumo de Hogares del Ministerio para la Transición Ecológica.
  • Mientras la media española se sitúa en un consumo de 59,4 litros por habitante y año, los madrileños tan solo consumen 16,7 litros al año, lo que demuestra que confían en la excelente calidad de su agua del grifo, suministrada por Canal de Isabel II.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la Península Ibérica. Es uniprovincial, por lo que no existe Diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España.

El agua de Madrid se somete diariamente a un gran número de análisis y controles que garantizan la máxima calidad del servicio. Anualmente se realizan más de 6 millones de análisis a las aguas de consumo humano, lo que significa que cada cinco segundos se lleva a cabo una analítica, que no solo se realiza en los depósitos y estaciones de tratamiento, sino también desde el origen, y a lo largo de toda la red de distribución.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional ha visitado el Laboratorio Central de Calidad de las Aguas de Canal de Isabel II, situado en las oficinas de la calle Santa Engracia de Madrid.

Hasta este laboratorio llegan anualmente 24.000 muestras. En él se realizan más de 480.000 análisis anuales del agua de consumo en distintos puntos de la red de distribución (estaciones de tratamiento, depósitos, canalizaciones y estaciones de muestreo). Estos análisis estudian hasta 60 parámetros, como el cloro, el pH o la conductividad, y detectan cualquier posible anomalía en la calidad del agua de consumo.

En Madrid, un litro de agua cuesta de media algo más de 0,0015 euros, mientras que el litro de agua embotellada cuesta de media unos 21 céntimos, es decir, es 140 veces más cara

Todos estos controles, junto con un cuidado medioambiental del entorno de los embalses y el adecuado mantenimiento y renovación de los casi 18.000 kilómetros de redes de distribución, garantizan que el agua llegue en perfectas condiciones a los más de 6,2 millones de madrileños que cada día la consumen.

Dentro de su Plan Estratégico 2018-2030, Canal tiene como línea estratégica garantizar la calidad del agua de consumo con medidas como la renovación permanente de la red, la protección de las fuentes de suministro o el fomento del uso de nuevas tecnologías de tratamiento.

Consumir agua del grifo: una práctica sostenible, segura y económica Disponer de un agua de grifo de calidad, además de ahorrar en el consumo de agua embotellada, permite otras importantes ventajas para las familias entre las que destacan algunas como evitar ocupar espacio para el almacenaje del agua, un menor consumo de detergentes y productos de higiene personal, unos menores tiempos de cocción de los alimentos (con el ahorro energético asociado), una mayor facilidad en la limpieza del hogar (evitando incrustaciones de cal) o una mayor vida media de lavadoras y lavavajillas.

Evitar el consumo de agua embotellada no solo contribuye a reducir la generación de residuos plásticos y a evitar los costes ambientales del transporte de las botellas y garrafas, sino que, además, supone un gran ahorro económico para las familias. En Madrid, un litro de agua cuesta de media algo más de 0,0015 euros, mientras que el litro de agua embotellada cuesta de media unos 21 céntimos, es decir, es 140 veces más cara.

Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid y hoy sus más de 2.500 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda