Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
ISMedioambiente
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Aganova
Saint Gobain PAM
VisualNAcert
Vector Motor Control
Netmore
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
ECT2
Catalan Water Partnership
Molecor
ABB
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Minsait
Aqualia
FENACORE
Ingeteam
Sacyr Agua
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
ADECAGUA
ESAMUR
Kurita - Fracta
UNOPS
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Likitech
Regaber
DATAKORUM
UPM Water
CAF
AECID
ADASA
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
LACROIX
AZUD
AGENDA 21500
DAM-Aguas
ONGAWA
STF
Filtralite
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Bentley Systems
TecnoConverting
Isle Utilities
Elliot Cloud
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
IIAMA
GS Inima Environment
Hidroconta
Cajamar Innova
Gestagua
Almar Water Solutions
LABFERRER
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
Cibernos
Smagua
EMALSA
ACCIONA
EPG Salinas
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

Asturias aprueba el plan de saneamiento y depuración, con una inversión de 478 M€ hasta 2030

  • Asturias aprueba plan saneamiento y depuración, inversión 478 M€ 2030
  • El Principado completa la adquisición de 17 nuevos equipos para siete centros sanitarios con la autorización de  1,1 millones para una resonancia magnética en el Hospital San Agustín.
  • Luz verde a la firma de dos convenios de colaboración para un programa de acogida a refugiados, que actualiza el protocolo de coordinación y atención.

Sobre la Entidad

Gobierno del Principado de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias es una de las instituciones estatutarias que conforman el Principado de Asturias, siendo el órgano superior colegiado que dirige la política y la Administración de esta comunidad autónoma española.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Director de Saneamiento y Depuración de Aguas del Principado (2020-2030), que prevé una inversión de  478 millones con el objetivo de seguir avanzando en la correcta recogida y tratamiento de las aguas residuales urbanas y en la eliminación de los vertidos colectivos sin depuración. El proyecto también asegura la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas de saneamiento y depuración de la comunidad.

Con este plan, la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático completará el tratamiento de  las aguas residuales de todas las aglomeraciones urbanas y, con carácter general, de las agrupaciones rurales cuya población supere los 100 habitantes. Además, el documento incluye las medidas necesarias para avanzar en la eliminación de todos los vertidos directos de aguas residuales, con el fin de garantizar la mejora de la calidad del agua de todo el Principado.

El grueso de la inversión, más de 455 millones, se dedicará a la ejecución de un potente programa de infraestructuras, con 11 líneas de acción y 248 medidas. Las principales se dirigen a la construcción de más de 100 nuevas instalaciones de saneamiento y depuración, tanto en zonas urbanas como rurales.

Igualmente, se acometerá la ampliación, mejora y renovación de más de 60 instalaciones ya existentes, algunas de gran entidad como la depuradora de  Maqua, en Avilés, o la de Gijón Oeste. También se procederá a la extensión de los sistemas colectores de las áreas urbanas, así como a la renovación de otros elementos de la red.

Además, el  programa de infraestructuras contiene  diferentes medidas destinadas a emprender nuevos retos en materia de economía circular, en concreto la regeneración de aguas residuales para su reutilización o la valorización de lodos, que permitirá obtener bioenergía y biomateriales. Las actuaciones programadas para generar energías renovables se traducirán en una reducción de la huella de carbono, un aspecto de especial importancia en el actual contexto de cambio climático.

Asimismo, el plan recoge 7 líneas y 38 medidas orientadas a una gestión integrada de los servicios del ciclo del agua y a mejorar la gobernanza, con medidas como la elaboración de una nueva Ley de Aguas o la creación de un Observatorio del Agua.

Este plan, junto con el de abastecimiento, aprobado el pasado mes de enero, fija los objetivos y prioridades para el ciclo del agua en Asturias en esta década. Ambos suman una inversión de unos 1.000 millones. La Administración central colaborará con el Principado en la financiación de diferentes actuaciones previstas en los dos proyectos.

El plan puede consultarse en este enlace.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

16/05/2023 · Digitalización · 46

Vanesa Mateo: “Nuestra principal apuesta es intentar optimizar los costes de explotación”