Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Elliot Cloud
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
ADECAGUA
AGENDA 21500
Gestagua
Ingeteam
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Barmatec
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Filtralite
Idrica
EPG Salinas
FENACORE
Baseform
DATAKORUM
ESAMUR
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Regaber
Fundación Botín
Cibernos
LABFERRER
NTT DATA
EMALSA
IAPsolutions
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
AZUD
SCRATS
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
HANNA instruments
TEDAGUA
Schneider Electric
STF
Fundación We Are Water
Molecor
Minsait
J. Huesa Water Technology
Danfoss
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Likitech
ECT2
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Grupo Mejoras
UPM Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Aganova
Smagua
FLOVAC
Isle Utilities
MOLEAER
DAM-Aguas
UNOPS
ABB
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
CAF
ADASA
Bentley Systems
Red Control
LACROIX
Global Omnium
Amiblu

Se encuentra usted aquí

La C. R. Calasparra-Cieza contará con 600.000 euros para el aprovechamiento de aguas regeneradas

  • C. R. Calasparra-Cieza contará 600.000 euros aprovechamiento aguas regeneradas
    El consejero Antonio Luengo, durante su visita a las obras de aprovechamiento de aguas regeneradas que subvenciona el Gobierno regional.
  • Las obras subvencionadas permitirán a los más de 400 comuneros la disposición de 590.434 m³/año para el riego de 2.972 hectáreas.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

La Comunidad Autónoma ha concedido a la Comunidad de Regantes de Calasparra-Cieza una de las tres ayudas por importe de 600.000 euros para la consolidación de regadíos mediante el aprovechamiento de aguas regeneradas, en el marco del programa de desarrollo rural de la Región de Murcia 2014-2020.

El consejero de Agua, agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, se reunió hoy con los responsables de la Comunidad de Regantes del Trasvase de la Comarca Calasparra-Cieza que cuenta con una superficie regable de 2.764 hectáreas y 406 comuneros, mientras que el cultivo, en un 88 por ciento, corresponde a frutales de hueso.

La inversión subvencionada persigue la consolidación del regadío mediante la incorporación y el aprovechamiento de nuevos volúmenes concesionales de aguas superficiales del río Argos, a partir del vertido de aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Calasparra. Con esta actuación, se realizará un aprovechamiento de esas aguas regeneradas, captadas aguas abajo del punto de vertido.

La inversión total alcanza una cantidad cercana a los 2,3 millones de euros, subvencionada con los referidos 600.000 euros. Con las actuaciones a desarrollar, se podrá disponer de 590.434 m³/año para el riego de una superficie de 2.972 hectáreas. Consisten estas en la instalación de dos estaciones de bombeo, la construcción de una balsa de casi 9.000 m³; 1,6 kilómetros de tuberías, incluido un paso a través del río Segura mediante perforación horizontal, y conexión de la tubería de impulsión proyectada con la red de riego existente; así como una línea de media tensión y centro de transformación.

La inversión total alcanza una cantidad cercana a los 2,3 millones de euros, subvencionada con los referidos 600.000 euros

La invesión total a realizar en las tres comunidades de regantes beneficiarias de los 1,8 millones en ayudas asciende a 6,8 millones de euros, suman en su conjunto 1.362 comuneros y cuentan con una superficie regable de 7.020 hectáreas.

El consejero subrayó que "la apuesta del Gobierno regional y de las comunidades de regantes por la modernización, la tecnificación, las energías renovables y el reaprovechamiento del agua, dándole una segunda vida, es una constante en la Región de Murcia desde hace muchos años y un ejemplo que debiera ser tenido en consideración en otras regiones en momentos en los que la falta de agua se generaliza por el cambio climático".

Luengo explicó que el objetivo de estas ayudas es financiar las actuaciones dirigidas a la consolidación de los regadíos preexistentes en las comunidades de regantes de la Región de Murcia mediante la ejecución de obras nuevas, instalaciones, dispositivos y equipos que posibiliten la incorporación y el aprovechamiento en las zonas de riego de aguas regeneradas procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda