Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Barmatec
Schneider Electric
Idrica
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
DATAKORUM
FENACORE
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
TEDAGUA
EPG Salinas
ABB
GS Inima Environment
Regaber
TecnoConverting
ONGAWA
LACROIX
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Blue Gold
Cibernos
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
AZUD
Saleplas
Elliot Cloud
ADASA
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Control Techniques
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
Terranova
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
Global Omnium
UPM Water
Catalan Water Partnership
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Sacyr Agua
Aganova
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
HANNA instruments
VisualNAcert
AGENDA 21500
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Danfoss
Molecor
EMALSA
ESAMUR
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Hidroconta
FLOVAC
Gestagua

Se encuentra usted aquí

Entra en servicio el nuevo colector construido en Los Alcázares para evitar inundaciones

  • Entra servicio nuevo colector construido Alcázares evitar inundaciones
    El consejero Antonio Luengo, durante la explicación sobre un panel de las obras llevadas a cabo.
  • Tiene una capacidad de captación de las aguas procedentes de las cuencas externas al casco urbano de 7,12 metros cúbicos por segundo y cuenta con un trazado de cerca de un kilómetro de longitud.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
Minsait

"La inversión por parte de la Comunidad Autónoma de 1,75 millones de euros va a permitir, en adelante, preservar a la localidad de Los Alcázares de inundaciones del alcance de las que ha venido padeciendo en los últimos años", según declaraciones del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, en el acto de puesta en servicio del nuevo colector de pluviales construido a lo largo de poco más de un año.

Luengo recordó que con ello "se da cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente López Miras con los vecinos de Los Alcázares, habilitando esta conducción de recogida y evacuación de las aguas pluviales procedentes de parte de las cuencas exteriores, delimitadas entre el casco urbano y la autopista AP-7 y de las cuencas urbanas afectas al trazado del colector".

El consejero también subrayó que, en esta línea de trabajo, "el Gobierno regional ha presupuestado para el año en curso actuaciones en infraestructuras relacionadas con la mejora de la gestión de las aguas pluviales y la prevención del riesgo de inundación por importe de 20,2 millones de euros en diversos municipios".

La capacidad de captación del nuevo colector de las aguas procedentes de las cuencas externas al casco urbano es de 7,12 metros cúbicos por segundo y el colector cuenta con un trazado de cerca de un kilómetro de longitud.

La tubería se inicia en una arqueta de captación, dentro del canal hormigonado existente en paralelo a la calle Labrador, que recoge las aguas de lluvia de la zona exterior al casco urbano y, tras atravesar el colegio y la calle Jaén, discurre por la calle Orense, la avenida Joaquín Blume y la avenida 13 de octubre, hasta entroncar en su intersección con la avenida de La Libertad y la antigua carretera nacional, en una arqueta preexistente de la que parten tres tuberías de 1.500 milímetros.

El colector proyectado consta de tres tramos de cajones prefabricados de hormigón armado y discurre bajo las calzadas de las calles y avenidas citadas. Incluye arquetas de registro para cambios de sección y dirección, intercalándose 24 pozos de registro para limpieza e inspección. Se le han conectado 62 sumideros unitarios y 142 metros de rejillas transversales de recogida de pluviales de los viales con sus acometidas.

Las obras se han completado con la reposición de todos los servicios urbanos existentes en su trazado y afectados por los trabajos, como agua potable, saneamiento y pluviales; redes de media y baja tensión; alumbrado público y telecomunicaciones. Finalmente, se ha repuesto el firme de aceras y zonas peatonales y de los viales de tráfico, así como la señalización horizontal sobre una superficie de 9.100 m².

Redacción iAgua

La redacción recomienda