Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LACROIX
Isle Utilities
Filtralite
AMPHOS 21
Schneider Electric
GS Inima Environment
TecnoConverting
Montrose Environmental Group
ABB
AZUD
Fundación We Are Water
Cibernos
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
Saleplas
ISMedioambiente
Barmatec
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
FENACORE
ADASA
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Red Control
Aganova
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Redexia network
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Idrica
Hidroconta
Aqualia
CAF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Molecor
Blue Gold
Catalan Water Partnership
UPM Water
Cajamar Innova
DATAKORUM
ESAMUR
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Fundación Botín
ADECAGUA
IAPsolutions
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
VisualNAcert
SCRATS
Sacyr Agua
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Likitech
FLOVAC
Fundación CONAMA
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
Smagua
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
Terranova
ACCIONA
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua

Murcia invertirá casi 10 M€ en mejorar el tratamiento de aguas en los municipios del Mar Menor

  • Murcia invertirá casi 10 M€ mejorar tratamiento aguas municipios Mar Menor
  • Las actuaciones están integradas en el paquete de 19,6 millones para toda la Región que hoy ha recibido luz verde del Consejo de Gobierno.
  • Contempla la renovación de equipamientos y obras de mejora de instalaciones de depuración con sistemas más avanzados y eficientes.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

La Comunidad Autónoma va a invertir un total de 9.833.732 euros para renovar equipos así como para ejecutar obras de mejora y actualización de las infraestructuras de diez instalaciones de depuración de siete municipios del entorno del Mar Menor, y está prevista la ejecución de siete obras de mejora y 25 actuaciones de renovación de instalaciones.

La inversión forma parte de un paquete de actuaciones que ha recibido luz verde hoy por parte del Consejo de Gobierno, que próximamente saldrá a licitación, y que supone la inversión en toda la Región de Murcia de 19,6 millones de euros.

Estas actuaciones son necesarias no solo para renovar equipos antiguos por otros más actualizados que, con la máxima eficiencia y optimización energética garanticen el mantenimiento de los excelentes niveles de depuración de aguas residuales que tienen actualmente las instalaciones de la Región, sino también para dar un paso más y dotar las instalaciones del entorno del Mar Menor de los sistemas más avanzados y eficientes, que aseguren el óptimo funcionamiento de las instalaciones, para cumplir con los más altos niveles de calidad posibles, y con ello garantizar la protección del medio ambiente y la reutilización de las aguas tratadas.

En cuanto al entorno del Mar Menor, la renovación de equipos prevista incluye equipamiento de diversa índole para diferentes tratamientos de las estaciones depuradoras y de bombeo en los municipios de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, San Javier, Fuente Álamo, La Unión y Torre Pacheco, y supondrán una inversión de 1.920.479 euros.

Por otro lado, las obras de mejora y actualización de instalaciones previstas suponen una inversión de 7.913.253 euros en los municipios de Los Alcázares (2.145.401 euros), Cartagena (1.069.116), San Javier (2.047.248), Torre Pacheco (1.559.510) y Fuente Álamo (1.091.977 euros).

Entre los trabajos previstos destaca la reforma del tratamiento terciario y cuaternario de las estaciones depuradoras de San Javier, Fuente Álamo y Torre Pacheco, para garantizar el nivel de desinfección exigido en la nueva normativa de reutilización europea; la reforma del sistema de limpieza del tanque de tormentas de la EDAR de Los Alcázares, que mejore su mantenimiento después de cada vaciado; o la renovación de la planta de cogeneración de la EDAR Cabezo Beaza de Cartagena para aprovechar el biogás producido en los tratamientos de depuración.

Total de las actuaciones

La Comunidad Autónoma va a invertir un total de 19,6 millones de euros en lo que supone la primera gran partida tras la construcción del parque de depuradoras. De ellos, 14.106.149 euros son para la ejecución de obras de mejora en 14 instalaciones de la Región de Murcia, con un total de 17 actuaciones en Estaciones Depuradoras (EDAR). Con estas actuaciones de mejora se garantizará la operatividad, mejorando la capacidad, eficacia y consumo energético de las instalaciones en las que se desarrollan.

Las estaciones depuradoras en las que se van a realizar obras de diversa naturaleza son, además de las mencionadas del entorno del Mar Menor, Fortuna (1.180.502 euros), Lorca (1.147.617), Molina de Segura (1.074.805), Abarán (224.165), Cieza (588.177), Bullas (744.450), Santomera (426.629), Alcantarilla (366.949) y Beniel (439.598 euros).

Por otro lado, en cuanto a las inversiones en renovación de equipamientos, se va a destinar un total de 5.527.750 euros para renovar equipos de varias instalaciones, en 28 municipios de la Región de Murcia con un total de 78 actuaciones en las EDAR y en las Estaciones de Bombeo (EBAR) de la Región.

El presupuesto incluye actuaciones, al margen de en los municipios ya mencionados del entorno del Mar Menor, en Puerto Lumbreras, Totana, Mazarrón, Alguazas, Las Torres de Cotillas, Villanueva del Río Segura, Albudeite, Alcantarilla, Archena, Blanca, Calasparra, Mula, Pliego, Molina de Segura, Abanilla, Alhama de Murcia, Fortuna, Jumilla, Lorquí, Librilla, Santomera y Yecla.

Redacción iAgua

La redacción recomienda