Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saleplas
EMALSA
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
ABB
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Netmore
Schneider Electric
Danfoss
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Xylem Water Solutions España
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Global Omnium
MOLEAER
UPM Water
GS Inima Environment
NTT DATA
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
STF
Amiblu
TEDAGUA
Terranova
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
IAPsolutions
Minsait
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Vector Motor Control
Kamstrup
AZUD
ACCIONA
Fundación We Are Water
SCRATS
TecnoConverting
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
EPG Salinas
HANNA instruments
IIAMA
Grupo Mejoras
Filtralite
FENACORE
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
CAF
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
Likitech
ECT2
Almar Water Solutions
Regaber
ADECAGUA
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Kurita - Fracta
Hidroconta
Blue Gold
ISMedioambiente
Idrica
ADASA
ESAMUR
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Aganova
Control Techniques
Smagua
Isle Utilities
DAM-Aguas

Se encuentra usted aquí

Murcia invierte más de 1,2 M€ en la digitalización de la red de agua potable de 11 localidades

  • Murcia invierte más 1,2 M€ digitalización red agua potable 11 localidades
    El consejero Antonio Luengo (2d) y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco (2i), a las puertas del Ayuntamiento de la localidad.
  • El objetivo es apoyar a los pequeños y medianos municipios para que mejoren sus sistemas de gestión, incrementen el ahorro en el consumo y garanticen el suministro.
  • Las actuaciones se llevarán a cabo en Abanilla, Albudeite, Aledo, Cehegín, Ojós, Ricote, Campos del Río, Ulea, Blanca, Fortuna y Librilla.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

La Comunidad invertirá 1.255.200 euros en la digitalización de las redes de agua potable de once pequeños y medianos municipios para seguir contribuyendo a la mejora del ciclo integral del agua. Las actuaciones se llevarán a cabo en apoyo a localidades de menos de 20.000 habitantes, entre las que se encuentran, como destinarias de esta acción, Abanilla, Albudeite, Aledo, Cehegín, Ojós, Ricote, Campos del Río, Ulea, Blanca, Fortuna y Librilla.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, destacó en la presentación de esta iniciativa en Abanilla, donde estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, José Antonio Blasco, que el objetivo de esta inversión, que se licitará en los próximos días, "es la reducción de pérdidas en las redes de agua potable, la mejora en el control y la calidad, así como impulsar el ahorro en el consumo de agua y garantizar el suministro".

Luengo afirmó que "el Gobierno regional tiene entre sus prioridades fomentar la excelencia en el ciclo integral del agua, para lo que resulta imprescindible la implementación de la tecnología, como es la digitalización, que permite alcanzar un adecuado conocimiento de la información asociada a distintos usos y consumos de agua".

El titular de Agua señaló que "se han priorizado aquellas actuaciones que presenten soluciones innovadoras, tanto por su dimensión verde y de eficiencia energética, como de aplicación de nuevas tecnologías en pequeños y medianos municipios para su gestión y explotación".

Las obras que se ejecutarán en concreto en Abanilla consistirán en la ampliación de los sistemas de telecontrol en su red abastecimiento. Con la actuación se incrementará el número de sectores hidráulicos telemandados a 35, incorporando 14 nuevos sectores telegestionados, lo que permitirá mejorar y ampliar la obtención de datos de caudal, presión, cloro, nivel o pH, entre otros, a través de una plataforma perteneciente al Servicio Municipal de Aguas con una comunicación a tiempo real.

Además, dotará de comunicación a dos depósitos que actualmente carecen de ella, como son Cañada de la Leña y el Cantón, permitiendo conocer su nivel y el cloro libre a tiempo real.

Luengo puso de manifiesto que "mejorarán el valor de los datos obtenidos aportando inmediatez y, por tanto, oportunidad, permitiendo dirigir con mayor certeza y celeridad a los equipos de búsqueda de fugas, así como conocer la calidad del agua a tiempo real".

Las actuaciones serán ejecutadas desde la Dirección General del Agua de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en base a las necesidades de los sistemas de abastecimiento y saneamiento que más se ajustan a los objetivos establecidos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, en la componente de Digitalización del Ciclo del Agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda