Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
AZUD
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
Minsait
Smagua
AECID
ITC Dosing Pumps
UPM Water
FLOVAC
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
Control Techniques
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
ONGAWA
Fundación Botín
Regaber
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
ADECAGUA
Likitech
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
J. Huesa Water Technology
Terranova
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
IAPsolutions
Baseform
Cibernos
EMALSA
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
Idrica
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
EPG Salinas
Bentley Systems
IIAMA
AGENDA 21500
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Montrose Environmental Group
Amiblu
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Fundación CONAMA
Schneider Electric
ADASA
Global Omnium
Kurita - Fracta
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Kamstrup
Danfoss
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
Ingeteam
Saleplas
Isle Utilities
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
LACROIX
MOLEAER
ACCIONA
TEDAGUA

La Región de Murcia se sitúa a la cabeza en la venta de equipamiento de riego a terceros países

  • Región Murcia se sitúa cabeza venta equipamiento riego terceros países
    La consejera Valle Miguélez, acompañada por el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, visitó la empresa de tecnología agraria JHuete en Alcantarilla.
  • Las exportaciones de tecnología agrícola superaron los 275 millones el pasado año, con un repunte en la venta de invernaderos.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

La tecnología agrícola en la Región de Murcia se ha convertido en un sector con un alto nivel de internacionalización, en el que más de un tercio de la producción regional es exportado. Así, en relación con las exportaciones de tecnología agrícola, la Región cerró 2020 como la primera provincia en ranking cuanto a equipamiento de riego, exportando el 20 por ciento del total nacional, según los datos aportados por la clasificación que realiza ICEX.

Para 2021, a falta de cerrar los datos anuales, la Región mantiene los valores de 2020, exportando, en términos absolutos, 31 millones de euros anuales. Los principales países donde llega el equipamiento de riego murciano son Marruecos, Finlandia y México.

Respecto a las actividades que engloban la totalidad de la tecnología agraria regional, se concluye que la Región exportó en 2020 tecnología por valor de 274 millones de euros. En 2021 (enero-noviembre), las ventas se elevan a 275. Destaca la venta de invernaderos con un valor de 23 millones de euros en sus exportaciones en 2021, con un crecimiento del anual 5,5 por ciento, suponiendo el 12 por ciento de las ventas nacionales.

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, expuso estos datos durante una visita a la empresa Jhuete, situada en Alcantarilla, dedicada a la fabricación de estructuras de invernadero y de complementos tecnológicos.

Destacó que “las cifras de exportación de productos industriales y tecnológicos son excelentes, no sólo por el notabilísimo incremento, sino también porque se produce en un sector que fortalece la competitividad del tejido regional al completo, se incrementa la diversificación de nuestro modelo productivo, más allá de la agricultura, y se produce en una tipología de empresas que resiste muy bien las crisis de los ciclos económicos”.

Más empresas

En cuanto a las exportaciones de productos industriales y tecnológicos en su conjunto de la Región de Murcia, éstas crecieron un 40 por ciento durante los meses de enero a noviembre de 2021, en relación al mismo periodo del año anterior. La facturación alcanzó los 5.040 millones de euros, mientras que el año anterior se exportaron productos por valor de 3.600 millones.

El número de empresas murcianas que exportaron durante ese periodo aumentó más de un 38 por ciento. Un total de 5.623 empresas exportaron sus productos no agroalimentarios durante ese período, mientras que en 2020 fueron 4.070. Miguélez recordó que “incrementar el número de empresas exportadoras es otro de los objetivos del Plan de Promoción Exterior”.

En el marco de las exportaciones no agroalimentarias, los productos industriales y de tecnología fueron los más exportados, casi el 82 por ciento. Los principales destinos de las exportaciones de la Región fueron Italia, Francia, Países Bajos y Marruecos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda