Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Idrica
Danfoss
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
LACROIX
NTT DATA
Minsait
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Kamstrup
ESAMUR
CAF
Catalan Water Partnership
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Control Techniques
Schneider Electric
Gestagua
Grupo Mejoras
Regaber
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Red Control
ADECAGUA
Smagua
Aganova
Likitech
GS Inima Environment
ADASA
Netmore
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
UNOPS
Cajamar Innova
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
MOLEAER
Cibernos
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
TecnoConverting
Aqualia
Fundación Biodiversidad
STF
Terranova
Vector Motor Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
AGENDA 21500
Global Omnium
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Molecor
ACCIONA
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Amiblu
Filtralite
FENACORE
Saleplas
ABB
Elliot Cloud
ECT2
Isle Utilities
IAPsolutions
AZUD
LABFERRER
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de La Rioja invertirá 1,6 M€ para abastecer de agua potable a Cervera del Río Alhama

  • Gobierno Rioja invertirá 1,6 M€ abastecer agua potable Cervera Río Alhama
  • El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos y el servicio de Obras Hidráulicas han presentado el proyecto de obras a los vecinos en el Ayuntamiento cerverano. Un ramal de once kilómetros continuará la canalización que ahora abastece a Igea y Rincón de Olivedo para llevar el agua por gravedad hasta Cervera del Río Alhama.

El abastecimiento de agua potable a Cervera de Río Alhama se realizará desde el embalse de Arroyo Regajo, tras invertir el Gobierno de La Rioja, a través del servicio de Obras Hidráulicas de la Consejería de Sostenibilidad, más de 1,6 millones de euros para construir un nuevo ramal de once kilómetros que prolongue la conducción que actualmente suministra agua potable a Igea y Rincón de Olivedo.

El nuevo ramal dará solución a una reclamación histórica de la cabecera de comarca, proporcionando agua de calidad a los cerveranos. Actualmente, el agua de las captaciones propias de Cervera cuentan con unos valores de concentración de sulfatos por encima de lo recomendable debido a la geología de los terrenos. Pese a eso, el agua es apta para el consumo humano ante la ausencia de una alternativa reclamada por el municipio, pero que solo ahora se hace posible gracias al entendimiento entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Cervera de Río Alhama. Una solución ante la falta de calidad del agua que también se ha adoptado para la pedanía de Rincón de Olivedo en esta legislatura.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, y el ingeniero del servicio de Obras Hidráulicas, Alfredo Laguna, han presentado a la alcaldesa de Cervera del Río Alhama, Estrella Santana, a su corporación y a los vecinos y vecinas que han acudido al ayuntamiento, el proyecto que llevará el agua a la población desde el barranco de Peña Higuera en el que se encuentra la presa de Arroyo Regajo.

El nuevo ramal que se va a construir enlaza con el que ya está en funcionamiento para abastecer Rincón de Olivedo, en el curso del río Linares, y que parte de una cota de 730 metros, lo que permite llevar el agua por gravedad hasta un nuevo depósito en Cervera situado en la cota 592,5 metros, con una nueva conducción de once kilómetros de longitud y un diámetro de 150 milímetros para suministrar un caudal de 5,1 litros por segundo de forma continua. El trazado es viable topográficamente, atendiendo a los cálculos realizados para conseguir el caudal citado.

La solución adoptada permite cumplir con la jerarquía de usos del agua por la que se deben asegurar los caudales ecológicos, el abastecimiento de agua potable a las personas y los usos agrícolas e industriales. Se estima que las necesidades de Cervera de Río Alhama sumen el 10% de la capacidad del pantano, con lo que el abastecimiento al resto de localidades y los usos relacionados con el regadío están asegurados.

Las captaciones actuales del municipio se seguirán utilizando, pero, con el nuevo aporte de caudal, los parámetros de calidad de las aguas en lo relativo a los sulfatos mejorarán sensiblemente comparando con los del suministro actual al mezclarse ambas aguas en el depósito de la localidad. La calidad actual de origen en la zona, aunque apta para el consumo humano, tiene altos parámetros de sulfatos, del orden de los 450 mg/l. Con el aporte de las aguas del embalse de Arroyo Regajo, dichos parámetros se reducirán al menos a la mitad, dentro de los parámetros recomendados, por lo que la presente actuación mejorará tanto la cantidad como la calidad de agua en la localidad de Cervera del Río Alhama.

Está previsto que las obras del proyecto recientemente aprobado por el ejecutivo riojano comiencen en el último trimestre de 2023 y cuentan con un plazo de ejecución previsto de seis meses, por lo que se espera que pueda entrar en funcionamiento en el verano de 2024.

Redacción iAgua

La redacción recomienda