Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
Gestagua
TecnoConverting
LACROIX
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
STF
Saleplas
Bentley Systems
Blue Gold
MOLEAER
ISMedioambiente
GS Inima Environment
IIAMA
ONGAWA
UPM Water
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
Aganova
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
DAM-Aguas
ADASA
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Idrica
Smagua
AMPHOS 21
Minsait
SCRATS
AGENDA 21500
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
UNOPS
FLOVAC
Sacyr Agua
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Kamstrup
AECID
Elliot Cloud
ADECAGUA
Cibernos
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
EMALSA
HANNA instruments
Global Omnium
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Molecor
DATAKORUM
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Fundación Botín
Red Control
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Barmatec
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Likitech
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Vector Motor Control
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Terranova
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform

Se encuentra usted aquí

La Rioja acomete el saneamiento y depuración del polígono industrial de Alesón

  • Rioja acomete saneamiento y depuración polígono industrial Alesón
  • La nueva conducción de 2,2 kilómetros supone una inversión de 624.615 euros para llevar las aguas residuales desde el polígono de Alesón hasta la EDAR de Nájera a través de Huércanos. En una segunda fase, el emisario recogerá también las aguas residuales de los núcleos de Alesón y Manjarrés.

El polígono industrial de Alesón depurará sus aguas residuales en la EDAR de Nájera gracias a la construcción de una nueva línea de evacuación que parte del polígono de Alesón, a orillas del Yalde, y llega hasta el emisario situado en Huércanos y, de ahí, aprovechará la infraestructura existente hasta llegar a la estación depuradora. Una conducción de 2.254 metros que cruza el Río Yalde, el Canal del Najerilla, la A-12 y las carreteras LR-321 y LR-322, y en la que el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja está invirtiendo 625.000 euros.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, y el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, han visitado hoy las obras que se están llevando a cabo junto al alcalde de Alesón, Luis María Melón; el alcalde de Manjarrés, Ernesto Fernández, y el gerente del Consorcio de Aguas y Residuos, Juan José Gil Barco.

Las obras consisten en la construcción de un colector de 2.254 metros de longitud con una tubería de hormigón 400 milímetros de diámetro para transportar por gravedad el vertido desde el polígono de Alesón hasta Huércanos. La conexión con el colector existente se realiza en un pozo aliviadero junto a la actual fosa séptica que se venía empleando y que será demolida una vez que entre en servicio este sistema en los próximos meses.

Esta nueva conducción enlaza en Huércanos, en un pozo existente junto a la carretera de Uruñuela, con el emisario del municipio que porta las aguas residuales del municipio pochanquero hacia la Estación de Depuración de Aguas Residuales de Nájera, situada junto al río Najerilla, donde finalmente recibirán tratamiento el conjunto de las aguas residuales.

Las obras consisten en la construcción de un colector de 2.254 metros de longitud con una tubería de hormigón 400 milímetros de diámetro para transportar por gravedad el vertido desde el polígono de Alesón hasta Huércanos

Consorcio de Aguas y Residuos ejecuta estas obras en base al convenio suscrito con el Gobierno de La Rioja para llevar a cabo el Plan Director de Saneamiento y Depuración de La Rioja, que contempla estas obras de saneamiento y depuración, a la que se unirán las de los municipios de Alesón y Manjarrés. Las obras las está realizando la empresa EDANSA con un plazo de ejecución de seis meses.

En una segunda fase, el emisario recogerá también las aguas residuales de los núcleos de Alesón y Manjarrés.

Antes de elegir esta opción, se redactó un estudio de alternativas para estudiar el saneamiento y depuración de ambos municipios por separado, de forma conjunta o integrado en la aglomeración de Nájera. El estudio concluyó que la mejor alternativa para estos núcleos era la canalización en la EDAR de Nájera. Sin embargo, mientras se redactaba el proyecto se implantó una nueva empresa en el polígono y se observó que el tratamiento que actualmente reciben las aguas residuales del polígono es deficiente, por no contar la fosa actual con capacidad suficiente, produciéndose vertidos al río Yalde, que fueron sancionados. Así, se decidió acelerar la redacción de este proyecto de manera que el tramo bajo pudiera dar saneamiento al polígono y resolver esta situación en el plazo de tiempo más corto posible, por su afección al medioambiente y a la salud de las personas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda