Connecting Waterpeople
ESAMUR
Badger Meter Spain
ONGAWA
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Fundación CONAMA
Autodesk Water
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
Red Control
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
HRS Heat Exchangers
Aganova
Xylem Water Solutions España
Terranova
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ANFAGUA
Samotics
KISTERS
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Minsait
Hidroconta
GOMEZ GROUP METERING
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
ISMedioambiente
TecnoConverting
CAF
MonoM by Grupo Álava
VEGA Instrumentos
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
LACROIX
GS Inima Environment
Smagua
Baseform
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
AECID
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación Botín
Schneider Electric
Amiblu
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Barmatec
SCRATS
Filtralite
Open Intelligence
FENACORE
Sacyr Agua
Kamstrup
BGEO OPEN GIS
Adasa Sistemas
Xylem Vue
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
ELECTROSTEEL
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)

Se encuentra usted aquí

La Rioja presenta un estudio de alternativas para modernizar el regadío del Iregua Medio-Bajo

  • Rioja presenta estudio alternativas modernizar regadío Iregua Medio-
  • Íñigo Nagore ha presentado la propuesta a las Comunidades de Regantes que se integran en una zona que comprende nueve localidades.

Sobre la Entidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha presentado esta semana un estudio de alternativas para la modernización y posible ampliación del regadío del Iregua Medio-Bajo. “Se trata de un proyecto muy ambicioso con el que queremos mostrar a la comunidades de regantes del Iregua que es viable técnica y económicamente mejorar todo el regadío a través de la instalación de redes de riego a presión”, según ha explicado el consejero Iñigo Nagore.

A la reunión informativa estaban convocadas todas comunidades de regantes que se integran en este regadío que comprende actualmente una superficie de 7.292 hectáreas repartidas en nueve localidades riojanas: Albelda de Iregua, Alberite, Entrena, Fuenmayor, Lardero, Logroño, Nalda, Navarrete y Villamediana de Iregua.

El estudio de alternativas, cuya redacción ha sido encargada a la consultora Cingral, plantea sustituir las actuales acequias y el riego -fundamentalmente a manta-  por una red de riego a presión que permita regar por goteo o por aspersión, y con unos mínimos costes energéticos. De este modo, “aspiramos a contar con una infraestructura de riego eficiente en el Iregua que optimice el uso del agua, un empeño compartido tanto por  las administraciones y el conjunto de la sociedad y al mismo tiempo lograr que las explotaciones riojanas sean más competitivas”.

Esta propuesta de mejora y consolidación contempla también la ampliación en más de 2.000 hectáreas del regadío del Iregua Medio-Bajo. La inversión estimada podría situarse en torno a los 65 millones de euros.

Íñigo Nagore ha precisado que “son obras que requieren un importante esfuerzo técnico y económico, con largos procesos de ejecución, pero que constituyen una herramienta imprescindible para asegurar el progreso de las zonas rurales y la actividad futura de nuestros agricultores”.

Tras esta primer encuentro, la Consejería de Agricultura mantendrá reuniones y asambleas informativas con las diferentes comunidades de regantes  de cada municipio para explicar en detalle el estudio, con la intención de que todos los beneficiarios lo conozcan y, así, se pueda avanzar para la futura aprobación del proyecto.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda